
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Este martes 17 de septiembre desde las 18:30 horas se llevará a cabo una charla informativa en el Espacio Tecnológico (Pellegrini 520) destinada a todas las personas interesadas en la robótica competitiva, así como a instituciones públicas y privadas.
RÍO GRANDE17/09/2024Los amantes de la robótica se preparan para una nueva edición del Torneo Nacional de Robótica. Como antesala, este martes 17 de septiembre desde las 18:30 horas se llevará a cabo una charla informativa en el Espacio Tecnológico (Pellegrini 520) destinada a todas las personas interesadas en la robótica competitiva, así como a instituciones públicas y privadas. La charla, organizada por el Municipio y el Grupo Indetec estará a cargo de Pablo Cardoso, coordinador de la zona austral de la Liga Nacional de Robótica (LNR) y servirá para explicar los detalles y modalidades del torneo.
Entre las categorías destacadas del torneo se encuentran los seguidores (velocistas), laberintos, Sumo, mini Sumo y fútbol por equipos. Durante la charla se detallará el reglamento oficial de la LNR, que será obligatorio para todos los participantes, y se proporcionará información sobre cómo inscribirse en las distintas modalidades. Además, se explicará la separación en categorías competitivas y no competitivas, asegurando que los competidores, desde edades tempranas, puedan participar de manera adecuada a su nivel.
Posteriormente, se llevarán a cabo una serie de capacitaciones diseñadas para preparar a los participantes de cara al torneo. El cronograma incluye entrenamientos para la categoría Sumo los días 7 y 10 de octubre, entrenamientos de carreras y laberintos el 9 y 10 de octubre, y finalmente un entrenamiento de fútbol por equipos el 14 de octubre. Estas jornadas están pensadas para que los competidores puedan afinar sus habilidades y probar sus robots antes del torneo.
El coordinador, Pablo Cardoso, subrayó la importancia de estos eventos para promover el interés por la tecnología y la innovación entre los jóvenes de la región. "Queremos que más personas se sumen al mundo de la robótica y que puedan experimentar la emoción de competir, pero también de aprender", expresó.
Las inscripciones a las distintas competencias son gratuitas, sin límite de edad y se realizan a través del link: https://goo.su/jCaDnB. Asimismo, se aclara que la informativa es gratuita y abierta al público interesado.
El Torneo Nacional de Robótica no sólo promete ser una competencia emocionante, sino también una gran oportunidad para la comunidad riograndense de profundizar en el mundo de la tecnología, con premios en juego para los ganadores.
Se espera una importante participación de estudiantes, aficionados y entusiastas de la robótica, quienes tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades y conocimientos en un ambiente de sana competencia. Esta iniciativa refleja el creciente interés por la robótica en Tierra del Fuego, una región que, gracias a estos eventos, sigue potenciando el desarrollo tecnológico a nivel nacional.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.