
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Este lunes representantes de diversos organismos de emergencia y fuerzas de seguridad mantuvieron una reunión en Lago Escondido donde se realizó un balance de los resultados del Operativo Invierno 2024 hasta la fecha.
Tierra del Fuego16/09/2024El encuentro estuvo encabezado por el Secretario de Protección Civil de la Provincia, Pedro Franco, quien presentó las estadísticas elaboradas en base al Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial proporcionado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Estuvieron involucrados en la carga y análisis de datos la Policía Provincial, la Subsecretaria de Seguridad Vial, la Subsecretaria de Protección Civil, Defensa Civil Municipal Tolhuin, Gendarmería Nacional, el Ministerio de Salud y el Observatorio Vial TDF.
Los informes indican una tendencia clara de reducción en el total de siniestros viales en la Ruta Nacional N°3. Entre los meses de mayo y agosto de 2022 se registraron 116 siniestros, que disminuyen a 44 en 2023 y a 35 en 2024. Esto indica que las medidas implementadas entre estos años han sido efectivas para reducir los accidentes.
Julio fue el mes con mayor cantidad de siniestros (14), seguido por junio (12). Las condiciones críticas de la ruta con hielo y nieve fueron la causa del mayor número de sucesos que consistió en la salida de la calzada. En mayo y en agosto el número es significativamente menor, 3 y 6 respectivamente.
Al respecto, Pedro Franco expresó que “este tipo de reuniones son fundamentales para evaluar el impacto de todo lo que se hizo durante el Operativo Invierno este año y para seguir mejorando en próximas intervenciones”.
“El balance ha sido muy positivo, ya que observamos una disminución de accidentes respecto a años anteriores. También fue fundamental para esto la implementación del sistema de alerta temprana y la difusión de medidas preventivas”, resaltó.
Asimismo el funcionario sostuvo que “agradecemos a todos los organismos y fuerzas que han participado y participan de estas acciones. Hemos realizado un trabajo en conjunto con muy buenos resultados, lo que nos alienta a seguir profundizando las medidas de prevención para que nuestras rutas sean cada vez más seguras”.
El Operativo Invierno 2024 sigue vigente y próximamente se evaluará su continuidad de acuerdo a las condiciones meteorológicas.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de abril del 2025.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.