
Lula calificó de “masacre” el operativo en las favelas que dejó más de 100 muertos
El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”
Un estudio reciente de Harvard revela que la compañía de un perro podría ser la clave para las mujeres, aportando beneficios para la salud en general.
MUNDO08/09/2024
19640 NoticiasTener un perro en casa es, para muchas personas, una fuente de alegría, pero también puede ser un apoyo fundamental para la salud mental. Según un estudio reciente de la Universidad de Harvard, la compañía de un perro tiene un impacto considerable en la reducción de la ansiedad y la depresión, especialmente en mujeres. Este hallazgo confirma lo que muchos ya sospechaban: las mascotas no solo son nuestros compañeros, sino que también cumplen un papel esencial en mejorar nuestro bienestar emocional.
La investigación fue realizada por Eva Schernhammer, profesora adjunta de epidemiología en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard. Ella lideró el estudio que analizó cómo la compañía de perros impacta en la salud mental de mujeres, sobre todo aquellas que han experimentado situaciones de alto estrés o traumas, como el abuso. Según el informe, el vínculo emocional que se forma con los perros puede tener un efecto protector frente a trastornos mentales.
El efecto de la compañía de un perro
El estudio de Schernhammer reveló que las mujeres que tienen un perro como compañero son menos propensas a experimentar síntomas severos de ansiedad y depresión. Además, el vínculo que se establece con el perro va más allá del afecto: estas mascotas ayudan a sus dueñas a sobrellevar el estrés, proporcionando un apoyo emocional constante. Este efecto es particularmente notable en las mujeres que han pasado por situaciones difíciles, como el abuso, ya que los perros actúan como un refugio seguro y una fuente constante de consuelo.
El estudio también menciona que la presencia de un perro en la vida de una mujer tiene otros beneficios importantes. Se ha comprobado que tener un perro ayuda a reducir los niveles de estrés, mejora el ánimo y fomenta la actividad física. Los paseos diarios con el perro no solo sirven para mantener activa a la mascota, sino que también ayudan a sus dueñas a mantener una rutina saludable y activa. Esto contribuye a mejorar la salud cardiovascular y a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el sedentarismo.
Los perros no solo brindan afecto, sino que también promueven la actividad física. Las caminatas diarias, los juegos al aire libre y las interacciones constantes mejoran tanto la salud física como la emocional de sus dueñas. Además de la reducción en la depresión y la ansiedad, se ha observado que las mujeres que conviven con perros desarrollan una mayor capacidad de resiliencia frente a situaciones difíciles.

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”

El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.

Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Un conflicto entre dos alumnas de 11 años derivó en una pelea entre sus madres en un colegio privado de Río Grande, con denuncias cruzadas y atención médica.

El popular cantante cordobés será el gran invitado de la noche que inaugurará la temporada navideña en el Parque de los 100 Años.