
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Un estudio reciente de Harvard revela que la compañía de un perro podría ser la clave para las mujeres, aportando beneficios para la salud en general.
MUNDO08/09/2024Tener un perro en casa es, para muchas personas, una fuente de alegría, pero también puede ser un apoyo fundamental para la salud mental. Según un estudio reciente de la Universidad de Harvard, la compañía de un perro tiene un impacto considerable en la reducción de la ansiedad y la depresión, especialmente en mujeres. Este hallazgo confirma lo que muchos ya sospechaban: las mascotas no solo son nuestros compañeros, sino que también cumplen un papel esencial en mejorar nuestro bienestar emocional.
La investigación fue realizada por Eva Schernhammer, profesora adjunta de epidemiología en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard. Ella lideró el estudio que analizó cómo la compañía de perros impacta en la salud mental de mujeres, sobre todo aquellas que han experimentado situaciones de alto estrés o traumas, como el abuso. Según el informe, el vínculo emocional que se forma con los perros puede tener un efecto protector frente a trastornos mentales.
El efecto de la compañía de un perro
El estudio de Schernhammer reveló que las mujeres que tienen un perro como compañero son menos propensas a experimentar síntomas severos de ansiedad y depresión. Además, el vínculo que se establece con el perro va más allá del afecto: estas mascotas ayudan a sus dueñas a sobrellevar el estrés, proporcionando un apoyo emocional constante. Este efecto es particularmente notable en las mujeres que han pasado por situaciones difíciles, como el abuso, ya que los perros actúan como un refugio seguro y una fuente constante de consuelo.
El estudio también menciona que la presencia de un perro en la vida de una mujer tiene otros beneficios importantes. Se ha comprobado que tener un perro ayuda a reducir los niveles de estrés, mejora el ánimo y fomenta la actividad física. Los paseos diarios con el perro no solo sirven para mantener activa a la mascota, sino que también ayudan a sus dueñas a mantener una rutina saludable y activa. Esto contribuye a mejorar la salud cardiovascular y a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el sedentarismo.
Los perros no solo brindan afecto, sino que también promueven la actividad física. Las caminatas diarias, los juegos al aire libre y las interacciones constantes mejoran tanto la salud física como la emocional de sus dueñas. Además de la reducción en la depresión y la ansiedad, se ha observado que las mujeres que conviven con perros desarrollan una mayor capacidad de resiliencia frente a situaciones difíciles.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.