
Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
Así lo informó el gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi, Rodrigo Espinosa, quien adelantó que la empresa comenzará a cobrar los aumentos que no se aplicaron entre mayo y septiembre, debido a la medida cautelar interpuesta por el Gobierno de Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego06/09/2024El gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi, Rodrigo Espinosa, confirmó que la empresa comenzará a cobrar los aumentos de la tarifa de gas que no se aplicaron entre mayo y septiembre, debido a la medida cautelar interpuesta por el Gobierno de Tierra del Fuego, pero de igual forma, aseguró que aún no se ha definido cómo será el recupero de los montos no abonados.
En diálogo con FM La Isla, Espinosa subrayó que las medidas cautelares, aunque buscaban proteger a los usuarios, terminaron siendo nocivas “desde el día uno, siempre insistimos en que las medidas cautelares son medidas muy perjudiciales para los usuarios porque son un ‘impasse’ en el tiempo que en algún momento se deben resolver", destacó.
Recordemos que, el fallo de la Justicia Federal de Comodoro Rivadavia, que permitió el restablecimiento de los aumentos tarifarios en Tierra del Fuego, implica que la empresa deberá ajustar la facturación de manera gradual “hoy estamos concentrados en poder volver a aplicar los cuadros tarifarios de manera ordenada, porque hay usuarios que ya abonaron su factura y otros que no", explicó Espinosa.
Entonces, Rodrigo Espinosa valoró la rapidez del fallo judicial, señalando que Tierra del Fuego era la única provincia que no estaba aplicando los aumentos tarifarios “gracias a Dios, la Justicia Federal de Comodoro Rivadavia lo resolvió rápido porque el 99% de los usuarios de la Argentina están pagando aumentos tarifarios y únicamente Tierra del Fuego decidió que no", resaltó.
El gerente de Relaciones Institucionales de la empresa aseguró que Camuzzi trabaja para que el proceso sea lo más equitativo posible entre los usuarios que pagaron y los que no “debemos armonizar esa situación aplicando los nuevos cuadros tarifarios", afirmó Espinosa, dejando en claro que buscan evitar que los usuarios sean perjudicados.
A su vez, Rodrigo Espinosa indicó que el principal objetivo de Camuzzi es proteger al usuario, especialmente tras el levantamiento de la medida cautelar “vamos a cuidar mucho al usuario y vamos a hacer que todo este proceso sea lo más paulatino posible", afirmó, asegurando que la empresa tomará medidas para evitar cargos adicionales o intereses en las nuevas facturas.
En este sentido, Espinosa recordó que, aunque la Justicia permitió el cobro de los aumentos tarifarios no aplicados, esto no será inmediato “lo que dijo la Justicia es: usted no lo puede aplicar, señor Camuzzi, en la liquidación inmediata, usted lo puede aplicar más adelante", sostuvo.
El gerente de Camuzzi remarcó que la empresa está reevaluando el proceso de facturación tras el fallo judicial “estamos barajando de nuevo y vamos a hacer todo lo posible para evitar que en estas facturas que empiecen a venir se generen intereses", expresó y aseguró que el foco sigue siendo el bienestar del usuario.
En este punto, el representante de Camuzzi reafirmó el compromiso de la empresa con los usuarios fueguinos “nuestro rol y nuestra responsabilidad es con el usuario, y vamos a estar muy cerca de ellos para que no sean perjudicados por esta medida", enfatizó.
Por último, Espinosa aseguró que el ajuste tarifario será implementado de forma gradual para evitar un impacto brusco en los usuarios “vamos a hacer que todo este proceso sea lo más paulatino posible", concluyó.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.
Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.
La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.