
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
El acta constituye una alianza para la conservación de las Áreas Costeras y Marinas Protegidas de Argentina, como es el caso del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral.
TIERRA DEL FUEGO05/09/2024El presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, encabezó un encuentro entre la APN y la Asociación Aves Argentinas en el cual se firmó un acuerdo por el Proyecto “Reforzando la Resiliencia de las Áreas Costeras y Marinas Protegidas de Argentina (MaRes)”.
El proyecto constituye una alianza para la conservación de las Áreas Costeras y Marinas Protegidas de Argentina, fortaleciendo su resiliencia y construyendo capacidades en el territorio que permitan continuar los esfuerzos y sostener el equilibrio ecológico de este importante espacio de vida y diversidad biológica.
El presidente de Parques, Cristian Larsen, destacó que "a partir del vinculo publico-privado seguimos trabajando para poner en valor nuestras Áreas Protegidas, que son símbolo de orgullo nacional. Este acuerdo es un hito en materia de conservación activa y demuestra que con trabajo coordinado podemos generar un impacto positivo en el cuidado de nuestro territorio".
Los trabajos en conjunto apuntan a fortalecer, entre otras áreas, al Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral y Áreas Marinas Protegidas del Sistema Nacional de Áreas Marinas Protegidas (SNAMP), con acciones que incluirán el mar adyacente. Cabe destacar que el PIMCPA se creó en el 2010
El proyecto (articulado por la Coordinación de Proyectos con Financiamiento Externo de APN) es financiado por la Unión Europea y coordinado por ocho organizaciones del Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia, en colaboración con el Gobierno de la Provincia de Chubut y la Administración de Parques Nacionales como socios estratégicos. El proyecto MaRes representa un hito significativo en la protección de los ecosistemas marinos argentinos.
El propósito es contribuir a la salud de los ecosistemas costeros–marinos a través de las siguientes líneas de acción: Monitoreo, Gobernanza y Participación Pública; Mitigación de la captura incidental; Reducción de residuos plásticos de origen pesquero; y Comunicación y Divulgación.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.