
Se esperan hasta 20 cm de nieve; piden conducir con precaución
El negocio de exploración y producción de petróleo y gas de la empresa alemana Wintershall Dea fue transferido a la británica Harbour Energy, que ahora tendrá una participación de 37,5% en el proyecto Fénix.
TIERRA DEL FUEGO03/09/2024
19640 Noticias
La compañía británica Harbour Energy ha adquirido el negocio de exploración y producción de petróleo y gas de la empresa alemana Wintershall Dea. La operación, que abarca activos en diversos países, incluyendo Noruega, Alemania, México, Argelia, Libia, Egipto, Dinamarca y Argentina, se concretó tras recibir las aprobaciones regulatorias necesarias. En Argentina, Wintershall Dea tenía presencia en Vaca Muerta y en el proyecto Fénix offshore en Tierra del Fuego, según informó La Nación este martes.
El acuerdo, firmado en diciembre de 2023, contempla una transacción valorada en aproximadamente 11.000 millones de dólares. Con el cierre de la venta, nuevos líderes han tomado las riendas de la empresa: Stefan Schnell, quien previamente ocupó el cargo de vicepresidente senior de gestión de informes y rendimiento en BASF SE, asumió como presidente del consejo de administración, mientras que Larissa Janz, ex vicepresidenta de proyectos especiales en Wintershall Dea, se convirtió en la vicepresidenta del consejo de administración. Por su parte, el director general Mario Mehren, la directora de operaciones Dawn Summers y el director financiero Paul Smith han dejado sus posiciones en la empresa alemana.
En un comunicado, Stefan Schnell expresó su gratitud hacia la junta directiva saliente y al equipo de Wintershall Dea por su dedicación durante los últimos nueve meses y señaló que ahora se enfocarán en desinvertir los activos restantes y apoyar a Harbour Energy en la transición, además de preparar el cierre de la sede central.
En Argentina, Wintershall Dea había anunciado a principios de 2023 su participación en proyectos significativos en Vaca Muerta y el offshore Fénix en Tierra del Fuego, con inversiones previstas por 480 millones de dólares. La empresa había operado en Neuquén durante 25 años a través de terceros y tenía participaciones relevantes en el yacimiento Aguada Pichana Este y en el bloque San Roque, así como en el proyecto Fénix, parte de la concesión Cuenca Marina Austral-1. Este último proyecto, con una inversión conjunta de 700 millones de dólares, se espera que suministre gas natural durante 25 años a partir del próximo año.

Se esperan hasta 20 cm de nieve; piden conducir con precaución

El gremio docente definió una intensa agenda del 27 al 31 de octubre con mandatos, mesas de diálogo con Educación y un congreso provincial en Río Grande.

Desde el Registro Civil confirmaron que personal del organismo realiza un operativo puerta a puerta para entregar los DNI antes de las elecciones.

La secretaria electoral del Juzgado Federal, María Paula Bassanetti, explicó el funcionamiento del nuevo sistema de boleta única papel que se aplicará en las elecciones nacionales de 2025.

La Secretaría de Ambiente provincial realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.