
Garófalo advirtió que la crisis textil en Tierra del Fuego “ya era previsible desde 2021”
El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.
En el marco de una charla sobre "Claves para el Abordaje de la Problemática de Suicidios en Medios de Comunicación", organizada por el Gobierno de Tierra del Fuego, se revelaron estadísticas que aportan una mirada crítica sobre la situación en la provincia.
TIERRA DEL FUEGO31/08/2024
19640 Noticias
En una charla reciente, el Licenciado David De Piero, acompañado por la Licenciada Alejandra Potylicki, referenta del Programa de Prevención de Suicidio del Gobierno de Tierra del Fuego, brindaron una presentación enfocada en las buenas prácticas que deben adoptar los medios de comunicación al abordar la problemática del suicidio. Se hizo hincapié en evitar la divulgación de detalles como modos, imágenes, o lugares asociados a los suicidios, reforzando la necesidad de un enfoque ético y cuidadoso.
En dicha orientación, se compartieron estadísticas del área de Epidemiología y Salud Ambiental, abarcando los años 2016 al 2023. Según los datos, la tasa de suicidios en Tierra del Fuego se ha mantenido relativamente constante, con un promedio de 20 a 21 muertes por autodeterminación anualmente.
Sin embargo, se observó un descenso notable en 2020, que los especialistas atribuyen a la pandemia de COVID-19.
Además, se analizaron las principales causas de mortalidad en la provincia. Las enfermedades cardiovasculares ocuparon el primer lugar, seguidas por las enfermedades tumorales. En tercer lugar, se registraron las muertes por causas externas, dentro de las cuales se incluyen los suicidios.
Uno de los aspectos más destacados de la charla fue la desmitificación de la creencia popular de que los suicidios ocurren más frecuentemente en invierno. Según los datos presentados, esta suposición no se refleja en las estadísticas, lo que subraya la complejidad de los factores que influyen en esta problemática.
Las líneas de asistencia habilitadas en la provincia y difundidas por la Secretaría de Salud Mental y Adicciones en Ushuaia y Río Grande, son las siguientes:

El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó el avance de las negociaciones con YPF y destacó que el gremio busca garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.

El calendario académico encara la recta final del año previo al inicio de las vacaciones de verano con cuatro feriados nacionales en medio

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.