
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
En el marco de una charla sobre "Claves para el Abordaje de la Problemática de Suicidios en Medios de Comunicación", organizada por el Gobierno de Tierra del Fuego, se revelaron estadísticas que aportan una mirada crítica sobre la situación en la provincia.
TIERRA DEL FUEGO31/08/2024En una charla reciente, el Licenciado David De Piero, acompañado por la Licenciada Alejandra Potylicki, referenta del Programa de Prevención de Suicidio del Gobierno de Tierra del Fuego, brindaron una presentación enfocada en las buenas prácticas que deben adoptar los medios de comunicación al abordar la problemática del suicidio. Se hizo hincapié en evitar la divulgación de detalles como modos, imágenes, o lugares asociados a los suicidios, reforzando la necesidad de un enfoque ético y cuidadoso.
En dicha orientación, se compartieron estadísticas del área de Epidemiología y Salud Ambiental, abarcando los años 2016 al 2023. Según los datos, la tasa de suicidios en Tierra del Fuego se ha mantenido relativamente constante, con un promedio de 20 a 21 muertes por autodeterminación anualmente.
Sin embargo, se observó un descenso notable en 2020, que los especialistas atribuyen a la pandemia de COVID-19.
Además, se analizaron las principales causas de mortalidad en la provincia. Las enfermedades cardiovasculares ocuparon el primer lugar, seguidas por las enfermedades tumorales. En tercer lugar, se registraron las muertes por causas externas, dentro de las cuales se incluyen los suicidios.
Uno de los aspectos más destacados de la charla fue la desmitificación de la creencia popular de que los suicidios ocurren más frecuentemente en invierno. Según los datos presentados, esta suposición no se refleja en las estadísticas, lo que subraya la complejidad de los factores que influyen en esta problemática.
Las líneas de asistencia habilitadas en la provincia y difundidas por la Secretaría de Salud Mental y Adicciones en Ushuaia y Río Grande, son las siguientes:
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.