
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a toda la comunidad a participar de una jornada especial de encuentro, reflexión y movimiento.
Un jubilado municipal de Río Grande fue víctima de una estafa tras caer en una falsa oferta de descuento de Netflix para jubilados. El hombre relató cómo, al seguir un enlace y recibir una llamada, los estafadores lograron tomar el control de su teléfono y vaciarle la cuenta bancaria, dejando pocas esperanzas de recuperar el dinero.
RÍO GRANDE30/08/2024Un jubilado municipal de Río Grande que fue víctima de una estafa que le vació la cuenta bancaria tras caer en un engaño a través de una supuesta oferta de descuento de Netflix para jubilados, contó cómo fue manipulado por los estafadores, quienes aprovecharon su curiosidad para acceder a su información financiera y sustraerle todo el dinero de su cuenta, poniendo en relieve los peligros de los fraudes digitales que afectan especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.
El jubilado comenzó su relato explicando cómo fue atraído por una publicidad que prometía un descuento del 35% en Netflix para jubilados “vi una publicidad de Netflix que decía para jubilados 35% de descuento y, de curiosidad, entré y no toqué nada", comentó.
Sin embargo, este simple acto de curiosidad fue suficiente para que los estafadores pusieran su plan en marcha porque una vez dentro del enlace, el jubilado recibió una llamada telefónica en la que le ofrecieron un supuesto descuento en su plan actual “me llaman porque yo había pedido información, me ofrecen bajarme el plan de $9 mil y pico a $4.000", mencionó.
De forma posterior, los estafadores lo guiaron para que ingresara ciertos números en su teléfono y siguiera un enlace, asegurándole que de esta manera el descuento quedaría registrado automáticamente.
"Cuando toqué ahí se me hizo un círculo rojo todo alrededor del teléfono y me lo empezó a manejar él", explicó el hombre, describiendo cómo el estafador tomó el control de su dispositivo.
Desde ese momento, el hombre ya no pudo hacer nada para detener lo que estaba ocurriendo. "encima hasta se burlaba, no sé cómo hizo, entró en mi banco y me dice, mirá cómo te saco la plata", recordó con frustración.
Ante lo sucedido, el señor realizó la denuncia, pero las perspectivas de recuperar el dinero no fueron alentadoras dado a que su plata “ya la habían transferido a otra cuenta y dice que lo pasan de cuenta en cuenta, difícil de recuperar", lamentó.
Finalmente, el hombre advirtió a sus compañeros sobre los peligros de este tipo de estafas, especialmente a los jubilados que podrían ser atraídos por falsas ofertas en línea “ojo, ojo, no toquen ninguno de esas letritas que vienen en azul", aconsejó.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a toda la comunidad a participar de una jornada especial de encuentro, reflexión y movimiento.
La docente de la UNTDF e integrante de la Colectiva Feminista de Río Grande, María Martinengo, analizó el incremento de los femicidios y cuestionó el negacionismo estatal y social frente a la violencia de género.
Fueron 3.000 las entradas entregadas de manera gratuita, en los distintos puntos de la ciudad establecidos, para facilitar el acceso a quienes quisieran participar.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, cuestionó duramente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia. Afirmó que la medida impulsada por el gobierno de Javier Milei “pone en riesgo la soberanía argentina y la paz en el Atlántico Sur”.
El intendente Martín Perez compartió un emotivo encuentro con trabajadores rurales, reafirmando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el compromiso del Municipio de seguir avanzando en acciones que las y los beneficien.
Daniel Rivarola, del Centro de Empleados de Comercio, trazó un crudo diagnóstico del sector, caída de ventas, aumento de despidos y ferias que reemplazan al empleo formal.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.