
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
El CFI había informado que el Gobernador Gustavo Melella estaba invitado a participar de la reunión junto a Kicillof y Poggi durante la mañana de este viernes. Sin embargo, su ausencia ha sido confirmada, aunque aún no se han especificado los motivos de la misma.
Tierra del Fuego30/08/2024El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, finalmente no asistirá a la reunión organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) programada para este viernes 30 de agosto. La reunión, que convoca a nueve mandatarios de diferentes partidos políticos y regiones del país, tiene como objetivo principal discutir los desafíos y oportunidades en el desarrollo logístico de la Argentina.
La ‘Cumbre Federal de Logística’, que comenzó este jueves en la sede del CFI en el barrio porteño de Retiro, cuenta con la participación de gobernadores como Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Axel Kicillof (Buenos Aires), y Claudio Poggi (San Luis). También se espera la presencia de Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Martín Llaryora (Córdoba) en distintas jornadas de la cumbre.
El CFI había informado que Melella estaba invitado a participar de la reunión junto a Kicillof y Poggi durante la mañana del viernes. Sin embargo, su ausencia ha sido confirmada, aunque no se han especificado los motivos de la misma.
Durante el encuentro, que se celebra en el marco del 65° aniversario del CFI, se analizarán las oportunidades y proyectos en materia logística para impulsar los complejos productivos actuales y futuros. Además de los políticos, el evento contará con la participación de empresas de los sectores de la industria, el agro y los servicios, quienes expondrán sobre la operación logística actual y los pasos hacia una mayor competitividad en el comercio nacional e internacional. Asimismo, especialistas en transporte y representantes de organismos multilaterales compartirán su visión sobre el presente y futuro del transporte de carga en la región y en el mundo, presentando las últimas tendencias e innovaciones que podrían permitir a Argentina mejorar la eficiencia de su sistema logístico.
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.