
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Sobre estos servicios digitales se aplicaba el tributo que se reducirá desde el lunes. Cuál es la decisión del Gobierno que influye en los consumidores.
País28/08/2024El reciente anuncio del Ministerio de Economía sobre la reducción del impuesto País ha generado interrogantes sobre su impacto en los servicios digitales, como Netflix y Spotify. A pesar de la medida tomada por el Gobierno nacional, que reduce la carga impositiva para importaciones y fletes, estos servicios de streaming no se verán beneficiados por dicha rebaja y continuarán pagando el impuesto vigente del 8%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, comunicó esta decisión a través de su cuenta en la red social "X", previamente conocida como Twitter. Sin embargo, su anuncio careció de detalles específicos que pudieran aclarar si los servicios digitales se verían alcanzados por esta medida. La falta de precisiones ha dejado en claro que, hasta que no se emita una resolución que lo especifique, los servicios de streaming seguirán sujetos a la alícuota establecida.
A pesar del reciente ajuste impositivo anunciado, el cual reduce la tasa aplicada a ciertas importaciones y fletes, las plataformas de streaming no están incluidas en esta modificación. Esto se debe a que la rebaja está orientada exclusivamente a fomentar la importación de bienes y la logística, sectores que el Gobierno considera esenciales para el desarrollo económico. Por lo tanto, las aplicaciones digitales continuarán pagando la alícuota actual del 8%.
El Impuesto País continuará para ciertos sectores
Además de los servicios digitales, el impuesto País sigue aplicándose a otras operaciones específicas. Estas incluyen la compra de dólar ahorro, utilidades y dividendos, así como la repatriación de inversiones de portafolio de no residentes. El régimen actual también abarca la compra de bonos emitidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), destinados a la reconstrucción económica del país. Estas operaciones, al igual que los servicios digitales, no están contempladas en la reducción impositiva recientemente anunciada.
¿Influye la baja del Impuesto País en Netflix y Spotify?
El escenario actual indica que los servicios digitales, al igual que otras operaciones específicas, continuarán afrontando el impuesto País en su modalidad actual. A menos que una resolución futura del Ministerio de Economía indique lo contrario, la alícuota del 8% seguirá aplicándose a plataformas como Netflix y Spotify.
La decisión de mantener el impuesto para estos servicios responde a la necesidad del Gobierno de sostener ingresos fiscales en un contexto económico complejo. La falta de detalles en el anuncio de Luis Caputo ha generado dudas sobre si podría haber cambios en el futuro, pero por el momento, no se prevén modificaciones en la aplicación del impuesto a los servicios digitales.
La continuidad de este esquema impositivo plantea desafíos para los consumidores y las empresas que operan en el ámbito digital. La carga fiscal adicional podría repercutir en los precios de los servicios, afectando tanto a los usuarios como a las compañías proveedoras.
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.
Pedro tiene 10 años y sueña con ser ministro de Economía. Conoció a Javier Milei en Casa Rosada, lo abrazó llorando y saludó desde el balcón presidencial.
Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.