
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Se trata de un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
PAÍS25/08/2024Con una gran "pérdida de poder adquisitivo que continúa afectando la demanda interna", la actividad pyme cayó 17,8% anual en julio y acumula una retracción de 18,6% en los primeros siete meses del año. Respecto de junio, la producción bajó 1,8% y el 19,3% de las pymes (prácticamente una de cada cinco) tuvo dificultades para pagar salarios, según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En un comunicado, la entidad señaló que "se trata del octavo mes consecutivo en caída, en un mercado donde los precios se han estabilizado pero la pérdida de poder adquisitivo continúa afectando la demanda interna. Este escenario se agrava por las dificultades en el acceso al financiamiento y los altos costos operativos, lo que coloca a muchas pymes en una situación difícil y con márgenes de rentabilidad estrechos".
Caída de la industria pyme: balance por rubros
Los seis sectores manufactureros pymes que componen el índice tuvieron fuertes caídas en la comparación anual, siendo los más afectados Químicos y plásticos (-27,5%), Papel e impresiones (-26,9%) y Metal, maquinaria y equipo (-18,2%).
Algo similar ocurrió en el acumulado del año, ya que la mayor retracción se registró en Químicos y plásticos (-26,6%), seguido por Metal, maquinaria y equipo (-21,3%) y Papel e impresiones (-21,2%).
El sector de Alimentos y Bebidas registró caídas de 14,9% anual a precios constantes en julio y de 2,6% mensual. Para los siete meses del año acumula una baja de 17% anual.
Las industrias operaron con el 61,6% de su capacidad instalada, niveles muy bajos para un sector que tradicionalmente ha sido más resistente a las fluctuaciones económicas. Las empresas están produciendo muy por debajo de su potencial. Esto afecta su rentabilidad y obliga a mayores esfuerzos para sostener el personal y las inversiones.
Las empresas vienen reduciendo sus niveles de stock aprovechando, además, la estabilidad de precios. Se produce en función de un mercado más pequeño y el 24,4% de las empresas manifestó problemas para pagar salarios en julio.
En cuanto a Textiles e indumentaria, la producción se retrajo 5,2% anual en julio y 4% frente a junio en la medición sin estacionalidad. Para los siete meses del año acumula una caída de 3,3%. Las industrias operaron con el 60,9% de su capacidad instalada, muy por debajo de lo que fue el primer semestre, donde se promedió un 70%. El 24,5% de las empresas del sector también manifestó problemas para pagar salarios en el mes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La Cámara del Comercio Automotor publicó los valores de referencia para autos usados fabricados desde 2011 en adelante. Además, conocé los mejores consejos para vender tu vehículo de forma rápida y sin perder dinero.
El plazo fijo sigue siendo una opción elegida por los argentinos frente a la inflación. En julio de 2025, el Banco Nación ofrece dos tasas distintas según si se contrata en sucursal o de forma electrónica. Conocé cuánto podés ganar en cada caso.
El sorteo 3.283 del Quini 6 repartió un pozo millonario en la modalidad Tradicional, y dejó interesantes premios en Siempre Sale; conocé todos los números y montos ganadores.
Tras el escándalo y los cruces en Diputados, Javier Milei utilizó sus redes para ligar el episodio con las elecciones legislativas de octubre y plantear una salida del kirchnerismo.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.