
El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Rechazó así el proyecto de aumento de jubilaciones que se trató en la Cámara alta. También replicó un mensaje del subsecretario de Prensa, quien dijo que "el equilibrio fiscal es la columna vertebral del plan económico".
País22/08/2024El presidente Javier Milei replicó hoy un mensaje en sus redes contra los senadores que se aprestaban a convertir en ley el proyecto de aumento de las jubilaciones, que el mandatario ya había adelantado que vetará.
"No son más senadores, ahora son cenadores y nos están comiendo vivos", fue el posteo de la cuenta de Instagram "Coherencia por favor" que compartió Milei.
De esa forma, el mandatario apuntó contra los integrantes de la Cámara alta que estaba a punto de aprobar el proyecto para incrementar en un 8,1 por ciento los haberes jubilatorios.
También Milei retuiteó un mensaje alusivo de su subsecretario de Prensa, Javier Lanari, quien sostuvo: "El equilibrio fiscal es la columna vertebral del plan económico. Todo lo que ataque eso se va a vetar. El ´costo político´ no lo va a pagar el que avisó que lo iba a vetar. Lo van a pagar los degenerados fiscales".
Milei, al respecto, ya había señalado que iba a vetar todos aquellos proyectos de ley que la oposición, que tiene mayoría en ambas cámaras, apruebe en el Congreso y que impliquen un aumento del gasto público que complique su prioridad de mantener un superávit fiscal.
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El IPCVA lo subscribió con la plataforma JD.COM, la mayor empresa privada del gigante asiático y una de las 500 compañías más grandes del mundo.
Lo hizo el usuario Pregonero, uno de los tuiteros libertarios más citados por el Presidente. Hasta el momento, Milei no se expidió oficialmente sobre el cambio de régimen impositivo que afecta a la provincia.
La Corte Suprema de Justicia decidió avanzar en la causa y confirmó a Mariano Lozano y Ramón González.
El ministro, que también fue funcionario durante los gobiernos de De la Rúa y Macri, afirmó que la isla debe proyectarse hacia el futuro con iniciativas que generen valor, sin representar una carga para el resto de los argentinos.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.