
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
El jefe de gabinete del Gobierno provincial, Agustín Tita, se mostró sorprendido por el procedimiento dispuesto por el titular del Juzgado de Instrucción 1, respecto al allanamiento en Casa de Gobierno y expresó su preocupación por la “judicialización de la política” que en este caso “impide a los vecinos de Tierra del Fuego ejercer uno de los valores fundamentales de la democracia como es el derecho al voto”.
TIERRA DEL FUEGO22/08/2024El ministro Jefe de Gabinete Agustín Tita se mostró sorprendido por el procedimiento dispuesto por el titular del Juzgado de Instrucción 1, respecto al allanamiento en Casa de Gobierno y expresó su preocupación por la “judicialización de la política” que en este caso “impide a los vecinos de Tierra del Fuego ejercer uno de los valores fundamentales de la democracia como es el derecho al voto”.
Tita hizo hincapié en que se trata de “un sector de la justicia aliado a un sector de la política” a los que “no les gusta una ley que fue aprobada por los dos tercios de la Legislatura y por eso recurren a todo lo que esté a su alcance para impedir lo que la enorme mayoría de los espacios políticos y sociales fueguinos están demandando”.
“No les gusta una ley –recalcó-. Desconozco si es porque se ven amenazados en sus privilegios o cuál es la razón. Pero en democracia y en un orden republicano, el sistema funciona a través de un principio que debería ser sagrado: la decisión del soberano, que es quien elige a sus representantes”.
El Ministro remarcó que “un sistema democrático se basa en el respeto irrestricto a la decisión popular. Todo aquello que atente contra el derecho de la ciudadanía a elegir y ser elegido en una elección libre, sin límites, proscripciones ni condicionamientos de ningún tipo, es un atropello a un estilo de gobierno y de vida en sociedad que hemos elegido. La democracia no es solamente votar cada dos años o cada vez que se llama a una elección: es participación real y concreta del pueblo en las decisiones”.
Agregando que “si además se les impide a los vecinos votar, estamos en serios problemas. La política se dirime en los ámbitos políticos y no judiciales. Como los asuntos de la Justicia no pueden ser decididos por la Legislatura ni el Ejecutivo. Judicializar la política es el peor de los caminos que podemos transitar”.
Además, el ministro Jefe de Gabinete habló de “la dimensión” del procedimiento judicial. En tal sentido dijo no recordar “en toda la historia política de nuestra provincia que se haya allanado la Casa de Gobierno para determinar la fecha de un documento público”.
“Se movilizó a una fuerza federal, se dispuso de medios, hombres y horas para saber si el decreto fue firmado el 25, el 26 o el 27 de julio. Esto es realmente inaudito. Me pregunto qué opinión tendrán nuestros vecinos cuando ven semejante despliegue por parte de la Justicia, que debería estar para otras cosas”.
Asimismo, el jefe de Gabinete, reflexionó que “después de lo vivido durante la jornada de este jueves, no nos sorprendería que acciones como estas vuelvan a suceder, seguramente no será ni la primera ni la última vez”.
Respecto a lo actuado por el gobernador Gustavo Melella, el funcionario aseguró “que se queden tranquilos, que tanto la ley como su promulgación, el llamado a elecciones y el decreto correspondiente fueron hechos en tiempo y forma, como la ley lo indica. Acá no hay nada que esconder. Por el contrario, todo esto surge ante una decisión política de convocar a pensar, debatir, acordar, consensuar una Constitución Provincial que siente las bases para la Tierra del Fuego de los próximos 30, 40 o 50 años. No hay que temerle a la democracia, al contrario, hay que profundizarla a través del voto, de la representación legítima, del debate, de la búsqueda de consensos”.
Por último, Tita insistió en que “hay un sector de la Justicia, en anuencia con una parte minúscula de la política, que se niega a aceptar lo que se ha decidido en pleno ejercicio de los valores democráticos. Dejen que los fueguinos decidan. Su decisión es sagrada”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.