
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
El transporte público en el interior del país se verá afectado por un paro de 48 horas, convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), debido al fracaso de las negociaciones salariales.
País21/08/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció una medida de fuerza de 48 horas, que se llevará a cabo los días jueves 22 y viernes 23 de agosto, afectando los servicios de transporte público urbanos, interurbanos y rurales. Habrá una nueva audiencia de negociación previo a la huelga.
Esta decisión se tomó tras el fracaso de las negociaciones paritarias entre la UTA y la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (FATAP), en las que se discutió el aumento salarial para los trabajadores del sector. A pesar de las reuniones mantenidas en la Secretaría de Trabajo de la Nación, no se logró alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes.
¿Cuáles son los motivos del paro?
Los principales motivos que llevaron a la convocatoria del paro son:
El paro de colectivos afectará a más de nueve millones de usuarios en todo el país, quienes se verán obligados a buscar alternativas de transporte o a modificar sus planes.
Si bien la medida de fuerza está confirmada para los días 22 y 23 de agosto, aún existe la posibilidad de que se llegue a un acuerdo antes de la fecha prevista. El próximo 21 de agosto se llevará a cabo una nueva audiencia en el Ministerio de Capital Humano, donde se intentará destrabar la negociación y evitar el paro.
Desde la UTA, se ha manifestado la voluntad de continuar dialogando con las empresas para encontrar una solución que satisfaga las demandas de los trabajadores. Por su parte, las empresas del transporte han expresado su preocupación por la situación económica del sector y han solicitado la intervención del Estado para garantizar la sustentabilidad del sistema.
De esta manera, las empresas del sector vieron cómo se agudizaron los inconvenientes para garantizar la prestación del servicio ante la decisión del gobierno de La Libertad Avanza de retirar los subsidios generando una suba significativa en el costo del boleto.
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
La novia de Javier Milei invitó al pastor Héctor Giménez en su programa y su ex esposa salió al cruce.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 11 de abril de 2025.
Gendarmería y Aduana interceptaron un transporte con mercadería ilegal en el Paso Fronterizo San Sebastián.