
El ex presidente del Estado Plurinacional permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare.
La universidad estadounidense puso en evidencia los riesgos de pasar muchas horas frente a la pantalla chica y reveló que puede tener desenlaces severos en nuestro bienestar. Conocé los detalles.
Mundo16/08/2024Un estudio realizado por la Universidad de Harvard determinó cuáles son las consecuencias de mirar mucha televisión y cómo repercute en la salud de cada ser humano. Esta actividad es muy común y en ocasiones nos puede consumir gran parte de un día, sin embargo, los expertos señalan que esto puede tener desenlaces no tan saludables en nuestra vida.
En la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard y el Hospital Brigham and Women's, los investigadores se dedicaron a analizar los impactos de este comportamiento humano en el bienestar general.
Uno de los proyectos de esta escuela es el Nurses' Health Study. Este estudio longitudinal ha seguido a miles de participantes durante años, proporcionando información crucial sobre cómo nuestras acciones diarias pueden influir en la calidad de vida en la vejez.
Uno de estos estudios puso en evidencia los riesgos de mirar televisión durante muchas horas al día y reveló que pasar largas horas frente al televisor puede tener consecuencias severas para la salud. Este análisis evaluó los hábitos de más de 45.000 personas a lo largo de dos décadas.
Los investigadores señalaron que por cada dos horas adicionales de televisión al día, las posibilidades de envejecer saludablemente disminuyen un 12%.
El estudio utilizó el tiempo dedicado a ver televisión como una medida del sedentarismo. Los resultados mostraron que el sedentarismo prolongado desencadena respuestas celulares y moleculares adversas, que afectan la función muscular y la actividad mitocondrial.
Todo esto impacta negativamente el metabolismo de la glucosa, reduce la sensibilidad a la insulina, altera el procesamiento de azúcares y grasas, incrementa la inflamación y disminuye el flujo sanguíneo al cerebro.
Por último, el estudio reveló que incluso sustituir la televisión por otras actividades sedentarias, como trabajos de oficina o tareas domésticas, puede mejorar las probabilidades de envejecer saludablemente.
El ex presidente del Estado Plurinacional permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare.
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Se realizará una jornada de charlas informativas y recreativas abiertas a la comunidad sobre Parto Respetado.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.