
¿La despedida?: Messi podría disputar su último partido oficial en Argentina frente a Venezuela
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
La actividad industrial no repunta y volvió a caer el dato interanual y el mensual en junio. Los datos anticipados de julio indican una moderación de las bajas interanuales y una mejora heterogénea.
PAÍS15/08/2024En junio la actividad industrial registró en junio una caída del 19,5% en la comparación interanual y del 5,7% mensual (respecto de mayo), sin estacionalidad. El mes se vio afectado, en parte, porque tuvo menos días hábiles. Con estos datos, lleva trece meses de caída interanual consecutivos y acumuló en el primer semestre del año un descenso del 14,1% interanual.
Según los datos anticipados de julio del Centro de Estudios (CEU) de la Unión Industrial Argentina (UIA),se habrían moderado las bajas interanuales y que hubo una mejora heterogénea desde los bajos niveles del mes anterior.
Y es que, en junio, en algunos casos, se vieron con caídas a un dígito. Tal es el caso de la demanda de energía eléctrica de Grandes Usuarios Industriales (que cae -2% interanual), aunque con un comportamiento heterogéneo al interior del rubro.
Llama la atención que prevalecen las caídas a dos dígitos en los despachos de Cemento, que cayeron 14,4% interanual, en las importaciones desde Brasil disminuyeron -27,9% en el mismo plazo. Asimismo, los patentamientos de maquinaria agrícola perdieron 5,8% interanual y, en el sector Automotor, caen 9,8% en el año.
Sin embargo, se registraron subas en las exportaciones hacia Brasil del 20% interanual y, en la liquidación de divisas, que creció 35,9% en un año, tras dos meses en baja.
No obstante, en julio, la industria presentó una desaceleración de la caída respecto al primer semestre.
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
El diputado nacional y candidato a gobernador Lisandro Almirón destacó que la ex vedette y comunicadora "no solo representa un nombre conocido".
Un informe reveló que un jubilado de la mínima ya gasta el 11,5% de su haber en la luz. Antes del cambio de Gobierno, ese porcentaje era del 4,2%.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.