
El pasado jueves se concretó el clasificatorio del Bádminton PCD en el gimnasio del Colegio “Alicia Moreau de Justo” de la ciudad de Río Grande, con vistas a los Juegos Para-EPADE 2025
A pocos días del inicio de la 49ª edición del GPH, la emblemática carrera que celebra sus 50 años, los organizadores enfrentan un gran dilema dado a que las condiciones extremas en uno de los tramos más desafiantes del recorrido original, Alto Flamenco, han llevado a considerar modificaciones en el trazado para garantizar la seguridad de los pilotos.
Deportes13/08/2024Este fin de semana, el Gran Premio de la Hermandad de Tierra del Fuego, una de las competiciones de automovilismo más emblemáticas de la Patagonia, celebra sus cincuenta años de historia con la realización de su 49ª edición.
En ese marco, son un total de 142 binomios de Argentina y Chile que se enfrentarán en un recorrido de 868 kilómetros que pondrá a prueba tanto a los pilotos como a sus máquinas.
El evento, que comenzará en Porvenir y culminará en Río Grande, ha generado gran expectación, especialmente por la decisión de retomar el trazado original de 1973.
Sin embargo, la carrera no estará exenta de desafíos dado a que el sector de Alto Flamenco en Argentina ha sido declarado casi intransitable debido a las recientes lluvias que han dejado el camino lleno de barro y surcos profundos, lo que podría causar serios problemas durante la competencia.
Por otro lado, el cordón Baquedano en Chile también presenta dificultades, aunque en menor medida.
Por el momento, los organizadores están evaluando la posibilidad de modificar el recorrido para evitar estas zonas problemáticas, lo que añade un elemento de incertidumbre y emoción a esta histórica edición.
Cabe señalar que, la clasificación se llevará a cabo el viernes, la cual es crucial para definir el orden de salida y puede marcar la diferencia en un recorrido que se anticipa como uno de los más duros en la historia del Gran Premio.
El pasado jueves se concretó el clasificatorio del Bádminton PCD en el gimnasio del Colegio “Alicia Moreau de Justo” de la ciudad de Río Grande, con vistas a los Juegos Para-EPADE 2025
El lanzamiento de los Juegos Deportivos y Urbanos Fueguinos se realizó este viernes en Río Grande, con la participación de deportistas y referentes del deporte local.
Un 3 de abril de 1905 un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases de uno de los clubes más grandes dentro de la historia del fútbol.
La arenga de Maradona antes de enfrentar a Inglaterra en el '86 sigue resonando como un emblema de lucha y pasión.
El camino hacia la élite del BMX Freestyle está lleno de sacrificios y dedicación, y Alejo Sarmiento lo sabe bien.
Tras la goleada con Argentina, la CBF decidió despedir al entrenador. Sin embargo, existe un nombre en concreto para reemplazarlo.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia.
José Luis Cancino Saldivia, vecino de la Margen Sur, denunció públicamente lo que consideró un procedimiento policial irregular luego de que su domicilio fuera allanado el pasado viernes por la tarde, en el marco de una investigación por robo.
Una disputa entre personas en estado de ebriedad terminó con un herido y un demorado este domingo por la mañana, en un domicilio ubicado sobre la calle Obligado al 1200, en la ciudad de Río Grande.