
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
El Gobierno lanzó el “Programa de Reconversión y Eficiencia Energética” junto al Banco Nación. Esperan sumar más entidades, tiendas y productos en las próximas semanas
País09/08/2024La Secretaría de Energía y el Banco de la Nación Argentina (BNA) pusieron en marcha el “Programa de Reconversión y Eficiencia Energética” con el que darán financiamiento para usuarios residenciales, comercios e industrias pyme para que reemplacen sus electrodomésticos y gasodomésticos por otros de mayor eficiencia energética, o para que realicen remodelaciones en ese mismo sentido.
El esquema inicialmente estará disponible para quienes tengan cuenta en Banco Nación, quienes podrán acceder a compras en hasta 24 cuotas sin interés para operaciones de menor importe a través de la Tienda BNA. La intención oficial es que en las próximas semanas se sumen otras entidades y tiendas virtuales. También podrían sumarse nuevos programas, como por ejemplo para la compra de vehículos eléctricos.
Por otro lado, el BNA ofrecerá dos líneas de financiamiento: una para hogares por hasta $25 millones y un plazo de devolución de hasta cinco años con tasa fija del 43% anual; la otra destinada a pymes e industrias, sin límite de monto y plazo de devolución de hasta 10 años, con tasa de 27% anual el primer año y luego quedará atada a la Badlar.
Quienes deseen acceder al nuevo programa de financiamiento deberán tener en cuenta las siguientes claves:
Tener una cuenta en el Banco Nación.
En la tienda BNA ya están disponibles electrodomésticos en hasta 24 cuotas sin interés.
Hogares y empresas podrán acceder a préstamos para financiar la compra de artefactos pero también materiales de obra y estudios para mejorar la eficiencia energética.
Los usuarios residenciales podrán pedir hasta $25 millones a cinco años, con tasa fija del 43% anual.
Comercios e industrias pyme no tienen tope de monto, el plazo de devolución es de 10 años y la tasa LIP de 27% para el primer año que luego será BADLAR.
Electrodomésticos en 24 cuotas sin interés
Los productos incluidos en el esquema de financiación que lanzaron Energía y el BNA corresponden a los que se califican como de alta eficiencia energética, es decir, categoría “A+” o superior. Las categorías de productos son múltiples. A continuación, detallamos algunas de las principales:
Televisores
Hornos
Microondas
Lavarropas
Secarropas
Lavavajillas
Aires acondicionados
Ventiladores
Calefactores
Heladeras
Freezers
Lámparas led
Ventanas y puertas
Pinturas
Blackout
En el Anexo que acompaña a la Resolución 202, y que se puede leer a continuación, está la lista completa de categorías de electrodomésticos, gasodomésticos y materiales incluidos en el programa.
Líneas de crédito Disponibles
● Hogares: créditos para la compra de electrodomésticos, gasodomésticos, materiales y equipamiento que permita mejorar la envolvente, con un monto máximo de hasta 25 millones de pesos y un plazo de devolución de hasta 5 años con tasa fija del 43%.
● Empresas (PyME e industrias): créditos con un plazo de hasta 10 años y sin límite de monto para equipamiento y materiales que permiten disminuir pérdidas. Tasa LIP de 27% fija para el 1er año y luego BADLAR.
Los aumentos en las tarifas en la primera parte del año fueron superiores al 400% en electricidad y al 1.000% en gas, tanto para usuarios residenciales como para comercios e industrias. A eso se sumará un mayor consumo invernal en el marco de la última quita de subsidios, enfocada en hogares de ingresos bajos y medios, por lo que las boletas llegarán mucho más abultadas en los próximos meses.
La preocupación principal de Energía está puesta en los hogares más vulnerables que, según explicaron, acceden a electrodomésticos que son más baratos y tienen un consumo de energía menos eficiente. Esa situación se puede extrapolar a las pequeñas y medianas empresas.
¿Cómo saber la eficiencia energética de un producto?
En concreto, entre dos artefactos electrodomésticos (luz) y gasodomésticos (gas) que ofrecen igual prestación, el que es eficiente consume menos energía por lo que el costo para de su utilización es menor.
Esa información generalmente se encuentra en lo que se conoce como “Etiqueta de Eficiencia Energética”, las cuales son obligatorias, muy fáciles de ver, siempre se encuentran en forma de adhesivo y tienen una barra de colores en escalera con letras en orden alfabético, donde cada escalón representa un nivel de eficiencia energética.
La etiqueta en cuestión puede encontrarse en aparatos como acondicionadores de aire, refrigeradores y congeladores, lavarropas, microondas, televisores. También se ubican en algunas lámparas domésticas.
“El adhesivo en cuestión presenta una barra de colores con formato de escalera y con letras asignadas por orden alfabético. Cada escalón representa un nivel de eficiencia energética: el rendimiento más eficiente está representada por el color verde y la letra A (algunos electrodomésticos incorporaron las categorías A+, A++ y A+++) y aquél menos eficiente, por el color rojo y la letra G”, explicó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.
Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.
El juez ordenó que el padre, pese a estar detenido, aporte económicamente la cuota alimentaria a su hijo de un año de edad. Si incumple, la responsabilidad recaerá sobre los abuelos paternos.