
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
En las últimas horas, CB Consultora dio a conocer su ranking mensual de gobernadores basado en un sondeo de opinión sobre la imagen de los mandatarios entre los habitantes de cada provincia.
País07/08/2024En las últimas horas, CB Consultora dio a conocer su ranking mensual de gobernadores basado en un sondeo de opinión sobre la imagen de los mandatarios entre los habitantes de cada provincia.
En agosto, el ranking es liderado por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con un 63% de imagen positiva frente a un 32.3% de imagen negativa. Le siguen Ignacio Torres, de Chubut, con un 62.8% de imagen positiva y 33.6% de negativa, y en tercer lugar, Leandro Zdero, de Chaco, con 61.5% y 35.2%, respectivamente.
En cuanto a Gustavo Melella, la imagen positiva entre los ciudadanos fueguinos consultados alcanza el 56.7%, algunos decimales por encima de las mediciones de julio, mientras que la imagen negativa es del 37.4%. De esta manera, el gobernador de Tierra del Fuego se ubica en el puesto noveno entre los mandatarios de los 24 distritos del país (23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño).
Los peores rankeados según el estudio de CB Consultora son Gustavo Sáenz, de Salta, Axel Kicillof, de Buenos Aires, y Ricardo Quintela, de La Rioja, este último con una imagen positiva del 40.2% y una negativa del 57.5%.
El tradicional ranking de CB Consultora también muestra una mejora en la imagen del gobernador cordobés Martín Llaryora en junio y una caída de la imagen del presidente Javier Milei en 14 provincias, aunque no en Córdoba, donde su popularidad se dispara a más del 64%.
En detalle, la imagen de Javier Milei baja en 14 de las 24 provincias comparado con mayo. Su mayor imagen positiva este mes la encuentra en Córdoba con un 64.8%, mientras que la más baja la obtiene en Santiago del Estero con un 41.5%. El distrito donde más cayó comparado con la medición anterior fue la provincia de Buenos Aires (-3.5%), y donde más creció fue Córdoba (+2.9%).
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.
Pedro tiene 10 años y sueña con ser ministro de Economía. Conoció a Javier Milei en Casa Rosada, lo abrazó llorando y saludó desde el balcón presidencial.
Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
En la noche del lunes, delincuentes ingresaron al colegio privado Cono Sur ubicado sobre la calle Pacheco, en Río Grande, y sustrajeron una bomba de agua desde una zona en construcción dentro del establecimiento.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.