
El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de Pedro Sánchez
En las últimas horas, CB Consultora dio a conocer su ranking mensual de gobernadores basado en un sondeo de opinión sobre la imagen de los mandatarios entre los habitantes de cada provincia.
PAÍS07/08/2024
19640 Noticias
En las últimas horas, CB Consultora dio a conocer su ranking mensual de gobernadores basado en un sondeo de opinión sobre la imagen de los mandatarios entre los habitantes de cada provincia.
En agosto, el ranking es liderado por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con un 63% de imagen positiva frente a un 32.3% de imagen negativa. Le siguen Ignacio Torres, de Chubut, con un 62.8% de imagen positiva y 33.6% de negativa, y en tercer lugar, Leandro Zdero, de Chaco, con 61.5% y 35.2%, respectivamente.
En cuanto a Gustavo Melella, la imagen positiva entre los ciudadanos fueguinos consultados alcanza el 56.7%, algunos decimales por encima de las mediciones de julio, mientras que la imagen negativa es del 37.4%. De esta manera, el gobernador de Tierra del Fuego se ubica en el puesto noveno entre los mandatarios de los 24 distritos del país (23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño).
Los peores rankeados según el estudio de CB Consultora son Gustavo Sáenz, de Salta, Axel Kicillof, de Buenos Aires, y Ricardo Quintela, de La Rioja, este último con una imagen positiva del 40.2% y una negativa del 57.5%.
El tradicional ranking de CB Consultora también muestra una mejora en la imagen del gobernador cordobés Martín Llaryora en junio y una caída de la imagen del presidente Javier Milei en 14 provincias, aunque no en Córdoba, donde su popularidad se dispara a más del 64%.
En detalle, la imagen de Javier Milei baja en 14 de las 24 provincias comparado con mayo. Su mayor imagen positiva este mes la encuentra en Córdoba con un 64.8%, mientras que la más baja la obtiene en Santiago del Estero con un 41.5%. El distrito donde más cayó comparado con la medición anterior fue la provincia de Buenos Aires (-3.5%), y donde más creció fue Córdoba (+2.9%).

El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de Pedro Sánchez

En la Argentina se detectan alrededor de 130.000 casos nuevos de esta enfermedad por año.

El ex presidente sostuvo que la sociedad “maduró” y no quiere volver al pasado.

La ministra de Seguridad y senadora electa impulsa el proyecto que prevé bajar la imputabilidad de los menores a 14 años.

Los incrementos de precios fueron “licuando” el poder adquisitivo del billete de mayor denominación. Los ejemplos que dejan a la vista el desgaste por inflación

Milei destacó que el evento será una ocasión para presentar la “nueva Argentina” ante bancos globales, fondos de inversión y empresas estratégicas.

Así lo manifestó la ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, quien visitó -este jueves- las instalaciones de la planta textil Australtex en Río Grande.

Los autos deberán aguardar entre dos y tres horas hasta que las condiciones marítimas permitan continuar el trayecto.