Cuántos años dura una moto en función de su kilometraje

La moto, por su ligereza y agilidad, es una opción popular para quienes buscan velocidad y aventura. Sin embargo, una preocupación común entre los motociclistas es la duración de una moto en función de su kilometraje.

País05/08/202419640 Noticias19640 Noticias
moto
moto

La moto, por su ligereza y agilidad, es una opción popular para quienes buscan velocidad y aventura. Sin embargo, una preocupación común entre los motociclistas es la duración de una moto en función de su kilometraje.

Cuántos años dura una moto según su kilometraje
En términos generales, una moto puede tener una vida útil de entre 100.000 y 150.000 kilómetros, lo que equivale a unos 12 o 14 años de uso.

Este dato es crucial para evaluar el estado del vehículo, ya que un mayor kilometraje indica más desgaste y necesidad de cuidados adicionales.

En promedio, una moto recorre entre 4.000 y 6.000 kilómetros al año, aunque este rango puede variar según el tipo de uso, la marca, el modelo, el estilo de conducción y el mantenimiento recibido.
No obstante, los números compartidos pueden variar considerando los siguientes aspectos:

Si la moto es utilizada para trayectos cortos o largos.
La diferencia entre marcas y modelos.
Si la moto es de alta cilindrada.
El estilo de conducción y las condiciones de los lugares que se transitan arriba de esta.
El mantenimiento que reciba la moto.
Para quienes consideran comprar una moto usada, es recomendable evitar aquellas con un kilometraje excesivo en relación con su edad.

Teniendo en cuenta estos detalles proporcionados en el informe que confeccionó LN, el mantenimiento adecuado y una conducción responsable son esenciales para prolongar la vida de la moto, independientemente del kilometraje.

Te puede interesar
Juegos Patagónicos

Juegos Patagónicos: Tierra del Fuego vuelve a casa cargada de medallas

19640 Noticias
País18/05/2025

Los Juegos Patagónicos 2025 llegaron a su fin con las competencias de las provincias del norte de la Patagonia, con presencia de fueguinos y con un medallero cargado en ciclismo, gimnasia artística, judo, natación convencional y PCD, atletismo PCD, tiro con arco PCD, bádminton y tiro con arco PCD.

Leandro Santoro

Leandro Santoro: “El PRO dejó de representar a los porteños”

19640 Noticias
País18/05/2025

El candidato de Es Ahora Buenos Aires, quedó relegado a un segundo puesto en las elecciones de este domingo, por detrás de la lista de la Libertad Avanza encabezada por Manuel Adorni, en el marco de unas elecciones marcadas por el ausentismo, en las que votó el 53% del padrón.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email