
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El Gobierno dispuso una nueva actualización para los haberes del personal militar.
PAÍS31/07/2024El Gobierno dispuso un nuevo incremento de los sueldos para el personal militar de las Fuerzas Armadas (FFAA) y de la Policía de Establecimientos Navales a partir del 1 de agosto.
La actualización de los haberes fue confirmada este miércoles a través de la Resolución Conjunta 46/2024 de los Ministerios de Defensa y de Economía, publicada en el Boletín Oficial. El último ajuste había sido otorgado en junio.
En el texto oficial se justificó el aumento indicando que “resulta necesario fijar una escala de haberes que reconozca una adecuada jerarquización con relación a la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de su actividad”.
Asimismo, precisó que “el gasto que demande el cumplimiento de lo dispuesto por la presente resolución será atendido con los créditos correspondientes a las subjurisdicciones respectivas del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional del Ministerio de Defensa”.
Los haberes a partir de agosto
Teniente General, Almirante, Brigadier General: $2.091.634
General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $1.865.276
General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $1.699.453
Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $1.488.572
Suboficial Mayor: $1.045.817
Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $1.294.240
Mayor, Capitán de Corbeta: $1.019.647
Suboficial Principal: $927.140
Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $821.923
Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $722.971
Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $751.105
Sargento, Cabo Principal: $649.066
Teniente, Teniente de Corbeta: $677.146
Cabo Primero: $582.497
Cabo, Cabo Segundo: $539.136
Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: $491.079
Voluntario 2da., Marinero 2da.: $454.440
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.