
El Presupuesto bonaerense marcará el pulso de la interna entre Kicillof y La Cámpora
El gobernador presentó ayer la ley de leyes provincial que incluye una ley de Financiamiento por 1.900 millones de dólares
La medida alcanza a todo el personal del Garrahan y consolida el proceso de orden y eficiencia iniciado en diciembre de 2023.
PAÍS04/11/2025
19640 Noticias
El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
Según informó la institución, el aumento consolida el proceso de mejora iniciado en diciembre de 2023, con la nueva gestión nacional, que incluyó acciones de orden, transparencia y eficiencia administrativa.
Durante septiembre de este año, el Garrahan ya había otorgado un bono mensual fijo de 350.000 pesos para el personal no asistencial y de 450.000 pesos para el personal asistencial, medida que se implementó con recursos propios y sin afectar la sostenibilidad del hospital.
El comunicado destacó que “la eficiencia no es una palabra vacía: es lo que hace posible cuidar mejor a quienes todos los días cuidan a los niños de este país”, y subrayó que el incremento salarial constituye un reconocimiento al esfuerzo de los equipos médicos, de enfermería, técnicos y administrativos.
La institución recordó que el personal mantuvo su compromiso aun en “momentos adversos”, cuando el hospital fue “utilizado como bandera política”, afectando a los trabajadores con “situaciones extorsivas”, pero que pese a ello continuaron garantizando la atención y la salud de los niños.
El Garrahan adelantó además que el personal verá reflejado el aumento de manera retroactiva a octubre, dado que el hospital ya dispone de los recursos necesarios para efectuar el pago mientras se acreditan los fondos provenientes del Gobierno Nacional.
“El Garrahan crece y demuestra que con responsabilidad y eficiencia, el mérito y el esfuerzo vuelven a tener sentido”, concluyó el comunicado.

El gobernador presentó ayer la ley de leyes provincial que incluye una ley de Financiamiento por 1.900 millones de dólares

La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital aseguró que el aumento “es un reconocimiento a un verdadero movimiento social”.

El Gobierno obtuvo dictamen de Presupuesto 2026 en Diputados. PRO y UCR apoyaron con disidencias.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó el avance de las negociaciones con YPF y destacó que el gremio busca garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.