
La ciudad se prepara para un fin de semana cargado de deporte en todas sus disciplinas.
El conjunto de Javier Mascherano necesita sumar en la última jornada de la fase de grupos para asegurar su lugar en cuartos de final del certamen olímpico.
DEPORTES30/07/2024En el marco de la tercera fecha de los Juegos Olímpicos de París 2024, la Selección Argentina Sub-23 enfrenta a Ucrania, con la expectativa de lograr la clasificación a cuartos de final.
El encuentro se juega desde las 12 horas de la Argentina en el Stade de Lyon, con televisación de la TV Pública y TyC Sports.
Luego del debut con derrota y escándalo, el conjunto de Javier Mascherano obtuvo una buena victoria, con una gran rendimiento colectivo, por 3-1 ante Irak que le permitió enderezar la clasificación y llegar a la última jornada no solo dependiendo de sí mismo, sino también con la chance de terminar primero en el grupo B.
Con los cuatro equipos con igual puntaje, Argentina llega puntero a esta jornada gracias a la diferencia de gol. Es decir que con un empate o cualquier victoria asegurará un lugar en cuartos, y solo será eliminada si pierde. Con un triunfo y dependiendo de los goles, será primero, con la chance de evitar a Francia en el primer cruce de eliminación.
Para la ocasión, el DT tendrá al menos un cambio casi obligado tras la salida con molestias de Lucas Beltrán, por el quien ingresará Luciano Gondou. Según Gastón Edul, también ingresaría Giuliano Simeone, de buenos minutos en ambos partidos.
Gerónimo Rulli; Gonzalo Luján, Marco Di Césare, Nicolás Otamendi, Julio Soler; Cristian Medina, Equi Fernández, Giuliano Simeone; Thiago Almada; Luciano Gondou y Julián Álvarez.
La Selección Argentina Sub-23 se clasificará a cuartos de final de los Juegos Olímpicos si le gana o empata con Ucrania. El tercer tanto ante Irak fue clave para que esto sea así, ya que es quien mejor diferencia de gol tiene.
Por tal motivo, suponiendo que la Albiceleste iguale ante los europeos, si hay empate en Marruecos-Irak, pasará como primero de su zona, pero en caso que africanos y asiáticos tengan un ganador, también se meterá en cuartos la Selección Argentina ya que tiene mejor diferencia de gol que Ucrania.
Eso sí, una derrota lo deja afuera en fase de grupos, lo que representaría un fracaso importante.
La ciudad se prepara para un fin de semana cargado de deporte en todas sus disciplinas.
Nicolás Ravassa, integrante del seleccionado provincial de atletismo, viajó rumbo a la provincia de Chaco con el fin de buscar su mejor puesta a punto de cara al Iberoamericano U18
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo. Dijo que su sueño de ganar títulos “no desapareció” y cerró: “No es adiós, es un hasta pronto”.
El Municipio de Tolhuin recibió a la nueva Comisión Directiva del Club Social, Sportivo y Cultural 9 de Octubre, que presentó la documentación correspondiente a su reconocimiento como persona jurídica.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.
Con nieve, viento y temperaturas gélidas, se realizó una nueva edición del Snow Trail Running con más de 90 corredores en el Valle de Tierra Mayor.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.