
Pelea en Diputados: Lilia Lemoine y Marcela Pagano protagonizan escándalo con acusaciones de “narco” y “ñoqui”
Las diputados volvieron a protagonizar una pelea por un cartel que tenía la ex libertaria que decía “Narcotráfico Nunca Mas”
En los próximos días se podría oficializar una medida que incluiría las propinas dentro de los precios de los productos y servicios.
PAÍS28/07/2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, impulsó un proyecto de ley que busca formalizar la inclusión de la propina en las facturas de bares y restaurantes. De concretarse, se podría ampliar a otros rubros, como las estaciones de servicio.
La medida, apoyada por el presidente Javier Milei, busca “mejorar los salarios del sector gastronómico”, además de solucionar el cada vez más recurrente problema de la falta de efectivo. Lo cierto es que todavía no hubo indicios sobre una posible ampliación hacia los empleados de las estaciones de servicios, pero muchos estiman que esto podría suceder en el caso de que se aprobase la ley.
A diferencia de los bares y restaurantes, donde dejar propina es algo usual, en el rubro estacionero esto no es tan común, por lo que muchas personas no ven viable la aprobación de esta ley, ya que encarecería el costo laboral al aumentar la base salarial. Lo cierto es que, a la espera de una resolución oficial, la incertidumbre aumenta en el sector.
Las diputados volvieron a protagonizar una pelea por un cartel que tenía la ex libertaria que decía “Narcotráfico Nunca Mas”
“Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, expresó la Junta Electoral en su resolución, a la que accedió NA.
Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 16 y las 20 en el Aeroparque Jorge Newbery.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El cierre temporal del aeropuerto de Río Grande en enero obliga a muchos viajeros a volar desde Ushuaia. Las tarifas desde la capital son más bajas, pero los traslados corren por cuenta del pasajero.
A más de un mes del cierre del Registro Nº 1, aún no hay interventor designado. Ex empleados reclaman salarios e indemnizaciones, mientras crece la incertidumbre entre los usuarios.