
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
La legisladora de Somos Fueguinos, Gisela Dos Santos, reconoció las facultades del gobernador para concretar el llamado a elecciones de convencionales constituyentes, considerándolo “un hecho consumado”. Aunque el partido se opuso a la reforma, confirmó que participarán en la contienda electoral.
TIERRA DEL FUEGO25/07/2024La legisladora de Somos Fueguinos, Gisela Dos Santos, reconoció las facultades del gobernador para concretar el llamado a elecciones de convencionales constituyentes, considerándolo “un hecho consumado”. Aunque el partido se opuso a la reforma, confirmó que participarán en la contienda electoral y habló sobre la importancia de que Tolhuin tenga voz no solo en la Legislatura sino también en la convención. Dos Santos destacó la necesidad de generar herramientas para el desarrollo de Tolhuin, mencionando que actualmente hay alrededor de treinta y tres turbales otorgados, pero solo funcionan cuatro.
En declaraciones a los medios de comunicación, Dos Santos mencionó que proviene del sector minero y que lleva 15 años militando en política. Respecto a la reforma, señaló que fue aprobada por una Legislatura saliente y que, aunque como partido se opusieron, ahora se encuentran con un hecho consumado. Indicó que, si bien hay aspectos que deben reformarse, coinciden en que no es el momento adecuado debido al gasto que implica.
Desarrollo de Tolhuin
Dos Santos se refirió al crecimiento de Tolhuin, destacando los aportes en infraestructura del gobierno y la colaboración con el intendente y la concejal Aguad. Sin embargo, mencionó problemas energéticos que han frenado proyectos como una fábrica de pellets. Afirmó que el gobierno tiene un plan energético provincial que incluye a Tolhuin y enfatizó la necesidad de trabajar en los sectores maderero y turbero, aprovechando los recursos naturales de la región.
Participación Activa de Tolhuin
Dos Santos declaró: “En la discusión del máximo texto que guía o que rige en la provincia, que es la Constitución, Tolhuin necesita estar en la discusión. La ciudad afronta diferentes desafíos en cuanto a la industrialización de sus recursos naturales, tanto en el sector minero, como en el sector forestal, el lago Fagnano, todos sus recursos naturales, su bosque en general, y el desarrollo de las aguas termales. También se necesita más rigurosidad en el control para brindar transparencia pública y la rendición de cuentas respecto a las facultades del Tribunal de Cuentas en la localidad, así como igualdad y equidad en la representatividad de los cargos políticos en la provincia. Por esto, considero que es importantísimo que Tolhuin participe. Seguramente, dentro del espacio de Somos Fueguinos con los diferentes representantes y autoridades partidarias, se definirá el posicionamiento que ocuparemos”.
Sin Postura Frente al RIGI
Finalmente, se le preguntó sobre la adhesión al régimen de incentivo a grandes inversiones. Dos Santos explicó que aún no han discutido el tema con su bloque y partido, pero que darán su posición una vez que lo hayan hecho. Enfatizó que dentro del bloque se discuten las posturas siempre en el marco del respeto antes de adoptarlas públicamente.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.