
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
La legisladora de Somos Fueguinos, Gisela Dos Santos, reconoció las facultades del gobernador para concretar el llamado a elecciones de convencionales constituyentes, considerándolo “un hecho consumado”. Aunque el partido se opuso a la reforma, confirmó que participarán en la contienda electoral.
TIERRA DEL FUEGO25/07/2024La legisladora de Somos Fueguinos, Gisela Dos Santos, reconoció las facultades del gobernador para concretar el llamado a elecciones de convencionales constituyentes, considerándolo “un hecho consumado”. Aunque el partido se opuso a la reforma, confirmó que participarán en la contienda electoral y habló sobre la importancia de que Tolhuin tenga voz no solo en la Legislatura sino también en la convención. Dos Santos destacó la necesidad de generar herramientas para el desarrollo de Tolhuin, mencionando que actualmente hay alrededor de treinta y tres turbales otorgados, pero solo funcionan cuatro.
En declaraciones a los medios de comunicación, Dos Santos mencionó que proviene del sector minero y que lleva 15 años militando en política. Respecto a la reforma, señaló que fue aprobada por una Legislatura saliente y que, aunque como partido se opusieron, ahora se encuentran con un hecho consumado. Indicó que, si bien hay aspectos que deben reformarse, coinciden en que no es el momento adecuado debido al gasto que implica.
Desarrollo de Tolhuin
Dos Santos se refirió al crecimiento de Tolhuin, destacando los aportes en infraestructura del gobierno y la colaboración con el intendente y la concejal Aguad. Sin embargo, mencionó problemas energéticos que han frenado proyectos como una fábrica de pellets. Afirmó que el gobierno tiene un plan energético provincial que incluye a Tolhuin y enfatizó la necesidad de trabajar en los sectores maderero y turbero, aprovechando los recursos naturales de la región.
Participación Activa de Tolhuin
Dos Santos declaró: “En la discusión del máximo texto que guía o que rige en la provincia, que es la Constitución, Tolhuin necesita estar en la discusión. La ciudad afronta diferentes desafíos en cuanto a la industrialización de sus recursos naturales, tanto en el sector minero, como en el sector forestal, el lago Fagnano, todos sus recursos naturales, su bosque en general, y el desarrollo de las aguas termales. También se necesita más rigurosidad en el control para brindar transparencia pública y la rendición de cuentas respecto a las facultades del Tribunal de Cuentas en la localidad, así como igualdad y equidad en la representatividad de los cargos políticos en la provincia. Por esto, considero que es importantísimo que Tolhuin participe. Seguramente, dentro del espacio de Somos Fueguinos con los diferentes representantes y autoridades partidarias, se definirá el posicionamiento que ocuparemos”.
Sin Postura Frente al RIGI
Finalmente, se le preguntó sobre la adhesión al régimen de incentivo a grandes inversiones. Dos Santos explicó que aún no han discutido el tema con su bloque y partido, pero que darán su posición una vez que lo hayan hecho. Enfatizó que dentro del bloque se discuten las posturas siempre en el marco del respeto antes de adoptarlas públicamente.
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.
Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.