
Kicillof desdobló y desoyó a Cristina Kirchner: ¿nace un nuevo líder en el peronismo?
Como toda jugada de riesgo, la decisión tiene efectos inciertos y podría exponer al gobernador a consecuencias no deseadas.
En las últimas horas, la página oficial de SUBE informó que se podrá cargar hasta $40.000 por medio de distintas operaciones de $9.000. Entérate cómo hacerlo.
País23/07/2024La tarjeta SUBE es un elemento fundamental para poder moverse por la ciudad en colectivo, subte o tren, por lo que será necesario asegurarse de contar con el saldo suficiente para realizar los viajes. Sin embargo, puede ocurrir que la carga se termine y solo quede el saldo negativo, es decir, el monto de emergencia, cuya cantidad se actualizó con el último incremento del boleto.
De este modo, el valor del saldo negativo del mes de julio quedó en -$480, el cual permite cubrir el costo de un boleto mínimo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que se ubica en los $270. Cabe mencionar que, en el caso del subte, este saldo negativo no es suficiente para costear el pasaje, ya que el mismo aumentó a $650 durante el último mes.
Pero para no quedarse varados en el camino por consecuencia del saldo insuficiente, solo habrá que verificar el monto que aún queda a través de distintos medios, ya sea por la página oficial de SUBE, NFC, o incluso por WhatsApp, los cuales permitirán mantenerse informados del saldo de su tarjeta y así recargar saldo cada vez que sea suficiente, carga que puede ser acreditada desde los teléfonos celulares con tecnología NFC, terminales automáticas de SUBE, o por la opción "Carga a Bordo", avisándole al chofer que cuenta con una carga electrónica pendiente.
En este sentido, durante las últimas horas la página oficial de SUBE informo que a partir de ahora se podrá cargar hasta $40.000 en distintas operaciones de hasta $9.000. Esta opción ya se encuentra disponible en celulares que cuente con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC, mientras que aquellos que no cuenten con esta opción, podrán hacerlo a través de la App SUBE, Homebanking, billeteras virtuales o cajeros automáticos.
Para evitarse quedarse sin saldo en los momentos menos oportunos, existen varios medios que permitirán verificar cuál es el monto disponible que aún queda, incluso el negativo, ya sea por:
WhatsApp:
Por NFC:
Mi SUBE
Para registrar la tarjeta, un trámite fundamental para aprovechar los beneficios de Red SUBE, se puede llamar por teléfono al 0800-777-7823, o a través del sitio web oficial de la tarjeta sube, como también de manera presencial en los 56 centros de atención.
Como toda jugada de riesgo, la decisión tiene efectos inciertos y podría exponer al gobernador a consecuencias no deseadas.
Desde la compañía se aclaró que la información sobre posibles modificaciones en los vuelos de cabotaje será detallada en un comunicado oficial que se espera sea publicado mañana.
Muchos aprovechan el fin de semana largo de Pascua para viajar, aunque es conveniente tener en cuenta los permisos en el trabajo.
Un estudio argentino indicó que el Aedes aegypti sobrevive al invierno gracias a un mecanismo que lo hace más resistente y favorece su expansión a zonas templadas.
El gobernador Axel Kicillof definió el cronograma electoral para este año y anunció el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales.
La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.
Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia.
José Luis Cancino Saldivia, vecino de la Margen Sur, denunció públicamente lo que consideró un procedimiento policial irregular luego de que su domicilio fuera allanado el pasado viernes por la tarde, en el marco de una investigación por robo.
Se trata de la invitación al diálogo entre los relatos de Han Kang, Premio Nobel de Literatura, y artistas de Tierra del Fuego, y explora los espacios emocionales entre el arte visual y las letras.
Así lo manifestó el ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, quien se refirió al paro docente de 48 horas dispuesto por el SUTEF, explicando los motivos del aumento por decreto y analizando el impacto económico en la provincia.