
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
En las últimas horas, la página oficial de SUBE informó que se podrá cargar hasta $40.000 por medio de distintas operaciones de $9.000. Entérate cómo hacerlo.
PAÍS23/07/2024La tarjeta SUBE es un elemento fundamental para poder moverse por la ciudad en colectivo, subte o tren, por lo que será necesario asegurarse de contar con el saldo suficiente para realizar los viajes. Sin embargo, puede ocurrir que la carga se termine y solo quede el saldo negativo, es decir, el monto de emergencia, cuya cantidad se actualizó con el último incremento del boleto.
De este modo, el valor del saldo negativo del mes de julio quedó en -$480, el cual permite cubrir el costo de un boleto mínimo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que se ubica en los $270. Cabe mencionar que, en el caso del subte, este saldo negativo no es suficiente para costear el pasaje, ya que el mismo aumentó a $650 durante el último mes.
Pero para no quedarse varados en el camino por consecuencia del saldo insuficiente, solo habrá que verificar el monto que aún queda a través de distintos medios, ya sea por la página oficial de SUBE, NFC, o incluso por WhatsApp, los cuales permitirán mantenerse informados del saldo de su tarjeta y así recargar saldo cada vez que sea suficiente, carga que puede ser acreditada desde los teléfonos celulares con tecnología NFC, terminales automáticas de SUBE, o por la opción "Carga a Bordo", avisándole al chofer que cuenta con una carga electrónica pendiente.
En este sentido, durante las últimas horas la página oficial de SUBE informo que a partir de ahora se podrá cargar hasta $40.000 en distintas operaciones de hasta $9.000. Esta opción ya se encuentra disponible en celulares que cuente con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC, mientras que aquellos que no cuenten con esta opción, podrán hacerlo a través de la App SUBE, Homebanking, billeteras virtuales o cajeros automáticos.
Para evitarse quedarse sin saldo en los momentos menos oportunos, existen varios medios que permitirán verificar cuál es el monto disponible que aún queda, incluso el negativo, ya sea por:
WhatsApp:
Por NFC:
Mi SUBE
Para registrar la tarjeta, un trámite fundamental para aprovechar los beneficios de Red SUBE, se puede llamar por teléfono al 0800-777-7823, o a través del sitio web oficial de la tarjeta sube, como también de manera presencial en los 56 centros de atención.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.