
Este martes 2 de abril, en horas de la tarde, personal policial intervino en un accidente de tránsito ocurrido en la calle El Esquilador al 1600, en Río Grande.
El viernes por la tarde, Omar García Barría de 63 años, se negó a declarar ante la Jueza Federal de Río Grande, Mariel Borruto, tras ser aprehendido el jueves por la noche después de una persecución de más de 80 kilómetros en la Ruta Nacional N°3.
Policiales20/07/2024Este viernes por la tarde en el Tribunal Superior de Justicia de Río Grande, declaró ante la Jueza Federal de Río Grande, Mariel Borruto, Omar García Barria de 63 años quien el jueves por la noche fue aprehendido tras una insólita persecución de más de 80 kilómetros en la Ruta Nacional N°3.
Es necesario recordar que, dicha persecución se dio cuando este hombre de Río Grande, intentó huir de las fuerzas de seguridad mientras viajaba junto a un menor de 15 años en una vieja camioneta Toyota Hilux. La persecución comenzó cuando García Barría se topó con un control conjunto de Aduana y Gendarmería a la altura de la vieja balanza.
Ante su desesperado intento de escapar por llevar en la caja de su camioneta 8 cajas de cigarrillos lo que un total de 4.000 atados, con la presunta intención de pasarlos ilegalmente a Chile.
García Barria circulaba en dirección norte por la ruta que lleva de San Sebastián a Hito 1, cerca del límite fronterizo, cuando fue interceptado por efectivos de Gendarmería Nacional. Justamente en ese momento cuando le requerían la documentación, el conductor reinició la marcha, girando en U para evadir la inspección y retornar hacia San Sebastián.
La persecución, que recorrió unos 80 kilómetros y finalizó en el casco urbano de Río Grande cuando la camioneta fue interceptada por un utilitario de la Aduana, por lo cual sufrió una colisión que le provocó severos daños.
Finalmente, la persecución terminó en la intersección de avenida Santa Fe y Posadas, donde la Toyota embistió al menos dos vehículos, permitiendo que tanto el móvil de Gendarmería como uno de la AFIP-Aduana lo encerraran e impidieran su escape.
Por su parte, fuentes oficiales desmintieron que la camioneta oficial hubiera embestido a la Toyota en plena marcha.
Una vez que se detuvo e identificó al escapista, se comprobó que llevaba 400 cartones de cigarrillos, un cargamento que representa una suma de 8 millones de pesos evadidos al Fisco en caso de ser sacado ilegalmente del país.
A raíz de este insólito hecho, García Barría fue sometido a indagatoria ante la Dra. Borruto y el secretario Penal, Dr. Juan Vicente. Este hombre se abstuvo de declarar, fue procesado y puesto en libertad con restricciones y prohibición absoluta de salir del país.
Por otro lado, su acompañante, por ser menor de edad, fue puesto a resguardo mientras se sustancia la causa penal.
Este martes 2 de abril, en horas de la tarde, personal policial intervino en un accidente de tránsito ocurrido en la calle El Esquilador al 1600, en Río Grande.
En un operativo conjunto, personal de la Sección San Sebastián de Gendarmería Nacional y agentes de Aduana Río Grande lograron secuestrar un importante cargamento de cocaína durante un control vehicular
Por un lado, Diego Saromé fue trasladado a la Unidad de Detención N°1, mientras tanto, Sergio Tejada sigue en prisión tras el rechazo a su excarcelación, luego de ser autor de cinco robos.
En la noche del lunes, delincuentes ingresaron al colegio privado Cono Sur ubicado sobre la calle Pacheco, en Río Grande, y sustrajeron una bomba de agua desde una zona en construcción dentro del establecimiento.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.