
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
Este tipo de instrumentos en pesos tienen distintos períodos de extensión, que determinan el monto a depositar para obtener un rendimiento mensual millonario.
PAÍS19/07/2024Los inversores que se pregunten cuánto hay que invertir para obtener $1.000.000 en un plazo fijo a 30 días deben conocer la Tasa Nominal Anual (TNA) que pagan este tipo de instrumentos en pesos.
En ese sentido, hay que recordar que el Banco Central redujo su tasa de referencia al 40% en mayo de este año, lo que influye en la Tasa Nominal Anual (TNA) que pagan las entidades financieras por los plazos fijos. La mayoría de estas pagan un 33% de TNA mensuales. Por lo tanto, este es el retorno en base al cual se debe hacer el cálculo para saber cuánto hay que invertir para obtener $1.000.000 en un plazo fijo a 30 días.
Con la Tasa Nominal Anual del 33% y un plazo de 30 días, es necesario invertir $36.868.688 para obtener una devolución total, al terminar el mes, de $37.868.688,03, lo que configura un rendimiento mensual de $1.000.000 en un plazo fijo.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Desde el Reino Unido y el gobierno ilegítimo de las islas esperan que Argentina cumpla con los compromisos de cooperación pesquera y para restablecer el vuelo semanal desde Brasil, tal como lo firmó la excanciller libertaria Diana Mondino.
Cada año se descartan entre 130.000 y 150.000 toneladas: la industria del reciclaje absorbía el 15% pero ahora crece la demanda en rubros como la construcción.
Felipe Palagani tiene un año y fue el primer paciente en Argentina en recibir una donación en asistolia.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.