
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.
275 bomberos son trasportados por helicópteros para arrancar el cuarto día de tareas en la zona.
PAÍS17/07/2024
19640 Noticias
El incendio en el Cerro Champaquí ya alcanzó a 3.500 hectáreas y, ante esta situación, en el área hay más de 200 bomberos trabajando, quienes fueron llevados en helicópteros para poder continuar su labor siendo su cuarto día de tareas en la zona.
Este miércoles, desde el Gobierno de la Provincia de Córdoba informaron que se sumaron un centenar de brigadistas por lo que la suma total de bomberos asciende a 275 para poder llegar a apaciguar el fuego que recorre a la provincia, mientras que también habrá asistencia de tres aviones y dos helicópteros.
El vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático,Catástrofes y Protección Civil dijo: "Hoy sumaremos más bomberos y más recursos para poder contrarrestar los fuertes vientos que van a complicar aún más las tareas".
Además, explicaron que el viento norte fue persistente durante la noche del martes y su rotación dificulta la tarea de extinción.
Según medios cordobeses, el siniestro comenzó en el valle de Traslasierra el domingo pasado y se trasladó al valle de Calamuchita, por sobre las cimas de las Sierras Grandes. En este caso, el personal de bomberos se esta distribuyendo en ambas áreas.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia informó que el foco de incendio no implica por el momento riesgo para viviendas. Sin embargo, admitieron que el operativo es complicado por la topografía del lugar y la altura del foco. Por otro lado, marcaron que se habla de uno de los incendios más grandes de Córdoba.
El sitio web de la asociación de Greenpeace solicitó una campaña por los humedales quemados realizando una colecta de fondos que serán destinados para los recursos necesarios de la problemática actual.
Hasta el día de hoy el incendio continua activo y llegó hasta las cimas más altas de las Sierras Grandes y paso hacia el valle de Calamuchita, sin poder ser controlado.
Según informó el coordinador de la Regional 7 de Bomberos Voluntarios, Fabián Vargas, la totalidad de lo quemado son pasturas naturales de altura. De todos modos, el impacto ambiental afecta tanto al área hídrica sobre los suelos y sobre la fauna.
¿Cómo afecta a las rutas?
Desde lo terrestre no está habilitado el ascenso al cerro Champaquí, ya sea para pasaje vehicular como los senderos de caminata.
Esta situación afecta tanto a los residentes como los 70 mil excursionistas que ascienden por año.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.

En la actualidad son cada vez más los argentinos que sienten que tienen un peor pasar económico que sus padres (41%), que los que creen que es igual (27%) o mejor (27%).

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Juan Bettiga, padre del joven fueguino que fue enrolado en el ejército ruso, habló sobre la desesperante situación de su hijo y las gestiones que realiza la familia para lograr su regreso.

El encuentro virtual reunió a representantes de toda la provincia, quienes analizaron la propuesta presentada el 31 de octubre en paritarias y resolvieron su aprobación por mayoría.