
Colapinto, tras su regreso a la F1 en Imola: “Mucho por mejorar, pero buena base para empezar a trabajar”
El piloto insistió en que todavía hay mucho por aprender y agradeció a todos los argentinos.
El campeón del mundo y defensor del título enfrenta este domingo al sorprendente conjunto de Néstor Lorenzo en busca de un nuevo título.
Deportes14/07/2024La Selección Argentina disputa este domingo la final de la Copa América 2024 ante la sorprendente Colombia, con la esperanza intacta de lograr el ansiado bicampeonato.
El partido definitorio se disputa este domingo desde las 21 horas de la Argentina en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, con arbitraje del brasileño Raphael Claus y televisación de TyC Sports, TV Pública y Telefe.
El conjunto nacional llega tras vencer con claridad por 2-0 a Canadá en semifinales, con los goles de Julián Álvarez y Lionel Messi, completamente recuperado de su lesión.
El buen rendimiento del equipo, luego de la sufrida clasificación por penales ante Ecuador, podría derivar en que el entrenador Lionel Scaloni opte por repetir el equipo este domingo, y más teniendo en cuenta que tiene a todos sus futbolistas disponibles y en buen estado.
De todos modos, y como acostumbra el entrenador, habrá que esperar hasta el mismo día del partido para conocer a los 11 que saldrán a la cancha en busca del bicampeonato.
En frente estará Colombia, de los mejores equipos de la edición. El conjunto dirigido por Néstor Lorenzo tiene a James Rodríguez como figura del equipo y del torneo; y viene de eliminar a Uruguay en uno de los partidos más entretenidos del certamen.
El conjunto "cafetero" tendrá al menos dos bajas con respecto a las semifinales: Daniel Muñoz, quien sufrió una infantil expulsión; y Richard Ríos, lesionado.
Con este panorama, la Selección Argentina no solo buscará su bicampeonato, sino que además intentará sumar esta estrella que le permitiría convertirse en el mayor ganador de la competencia. Por el lado de Colombia, ansía con alcanzar su segundo título continental, ya que solo se consagró en la Copa América 2001 que se jugó en su país.
Dibu Martínez; Gonzalo Montiel o Nahuel Molina, Cuti Romero, Lisandro Martínez o Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez o Lautaro Martínez y Ángel Di María o Nicolás González.
El piloto insistió en que todavía hay mucho por aprender y agradeció a todos los argentinos.
Estarán incluidos todos los atletas seleccionados a nivel provincial y también aquellos que forman parte del Programa de Detección de Talentos en las diferentes instituciones escolares.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
En una destacada jornada de los Juegos Patagónicos, Tierra del Fuego sumó 35 medallas: 12 en judo, 2 en MTB, 2 en natación convencional, 6 en natación adaptada y 13 en atletismo adaptado.
El argentino disputará el GP de Emilia-Romaña este fin de semana.
Se viene una nueva doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, donde los campeones del mundo visitarán a Chile y recibirán a Colombia.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Un hombre de 32 años fue detenido anoche tras intentar estafar a un comercio con comprobantes falsos.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.