
La ciudad se prepara para un fin de semana cargado de deporte en todas sus disciplinas.
El campeón del mundo y defensor del título enfrenta este domingo al sorprendente conjunto de Néstor Lorenzo en busca de un nuevo título.
DEPORTES14/07/2024La Selección Argentina disputa este domingo la final de la Copa América 2024 ante la sorprendente Colombia, con la esperanza intacta de lograr el ansiado bicampeonato.
El partido definitorio se disputa este domingo desde las 21 horas de la Argentina en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, con arbitraje del brasileño Raphael Claus y televisación de TyC Sports, TV Pública y Telefe.
El conjunto nacional llega tras vencer con claridad por 2-0 a Canadá en semifinales, con los goles de Julián Álvarez y Lionel Messi, completamente recuperado de su lesión.
El buen rendimiento del equipo, luego de la sufrida clasificación por penales ante Ecuador, podría derivar en que el entrenador Lionel Scaloni opte por repetir el equipo este domingo, y más teniendo en cuenta que tiene a todos sus futbolistas disponibles y en buen estado.
De todos modos, y como acostumbra el entrenador, habrá que esperar hasta el mismo día del partido para conocer a los 11 que saldrán a la cancha en busca del bicampeonato.
En frente estará Colombia, de los mejores equipos de la edición. El conjunto dirigido por Néstor Lorenzo tiene a James Rodríguez como figura del equipo y del torneo; y viene de eliminar a Uruguay en uno de los partidos más entretenidos del certamen.
El conjunto "cafetero" tendrá al menos dos bajas con respecto a las semifinales: Daniel Muñoz, quien sufrió una infantil expulsión; y Richard Ríos, lesionado.
Con este panorama, la Selección Argentina no solo buscará su bicampeonato, sino que además intentará sumar esta estrella que le permitiría convertirse en el mayor ganador de la competencia. Por el lado de Colombia, ansía con alcanzar su segundo título continental, ya que solo se consagró en la Copa América 2001 que se jugó en su país.
Dibu Martínez; Gonzalo Montiel o Nahuel Molina, Cuti Romero, Lisandro Martínez o Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez o Lautaro Martínez y Ángel Di María o Nicolás González.
La ciudad se prepara para un fin de semana cargado de deporte en todas sus disciplinas.
Nicolás Ravassa, integrante del seleccionado provincial de atletismo, viajó rumbo a la provincia de Chaco con el fin de buscar su mejor puesta a punto de cara al Iberoamericano U18
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo. Dijo que su sueño de ganar títulos “no desapareció” y cerró: “No es adiós, es un hasta pronto”.
El Municipio de Tolhuin recibió a la nueva Comisión Directiva del Club Social, Sportivo y Cultural 9 de Octubre, que presentó la documentación correspondiente a su reconocimiento como persona jurídica.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.
Con nieve, viento y temperaturas gélidas, se realizó una nueva edición del Snow Trail Running con más de 90 corredores en el Valle de Tierra Mayor.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.