
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
La pérdida de poder adquisitivo y el cierre de más de 10 mil pymes, dispara la desocupación.
PAÍS13/07/2024En lo que va del año se perdieron casi 140 mil empleos, para colmo de males, el Gobierno prevé despedir a otros 15 mil estatales en los próximos meses.
La recesión y perdida de poder adquisitivo generan muy malas expectativas sobre el empleo , la mayoría de las empresas no tiene perspectivas de tomar trabajadores y sectores como el siderúrgico, la construcción y las automotrices, están aplicando suspensiones.
En los primeros meses del año, casi 140 mil empleados perdieron su puesto de trabajo, en un escenario en el que más impactó la inflación, lo que hizo caer el poder adquisitivo y aumentar la pobreza a niveles del 50%.
De acuerdo con datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en el sector privado los despidos sumaron unos 115 mil.
En tanto, en la esfera estatal hasta abril último se habían perdido unos 25 mil puestos, y estimaciones privada señalan que entre mayo y junio un número similar de empleados del Estado habrían sido despedidos, la mayoría porque no se les renovaron los contratos.
El presidente Javier Milei dijo que están previstas otras 15 mil cesantías en los próximos meses, en el marco del ajuste.
Uno de los sectores más afectados por las pérdidas de puestos es el de empleadas domésticas, ya que muchas familias debieron restringir gastos.
Otra señal de preocupación es que se habría producido una fuerte alza del empleo en negro, lo que incrementa la vulnerabilidad de los trabajadores.
Según el INDEC, el desempleo llegó al 7,7% en el primer trimestre, y en el segundo se habría verificado un nuevo crecimiento, hacia la zona del 9%, de acuerdo con estimaciones privadas.
Hay casi 1,8 millones de desocupados, y si se proyectan datos de las zonas que el INDEC no releva, la cifra se elevaría a los 2 millones.
En el Gobierno destacan que a partir de que se desaceleró la inflación empezó a recuperarse, levemente, el poder adquisitivo.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
En una reunión en Chubut, los gobernadores patagónicos, incluyendo a Gustavo Melella de Tierra del Fuego, avanzan en la defensa y financiamiento del gasoducto cordillerano en medio de la tensión con la Nación.
La tendencia al estancamiento del salario real y la persistencia de la contracción del empleo registrado confirman que la desaceleración del IPC no alcanza para recuperar el poder de compra perdido.
El presidente será recibido por el gobernador Leandro Zdero, en el marco de un encuentro internacional que organizó una iglesia cristiana en Resistencia.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de julio de 2025.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.