
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Así lo informó el director General de Epidemiología y Sanidad Ambiental de Tierra del Fuego, Juan Petrina, quien señaló que, a excepción de las bronquiolitis en menores de dos años en Río Grande, el resto de las enfermedades respiratorias, como la influenza y la neumonía, se encuentran dentro de los niveles esperados.
TIERRA DEL FUEGO10/07/2024El director General de Epidemiología y Sanidad Ambiental de Tierra del Fuego, Juan Petrina, comunicó que, con la excepción de las bronquiolitis en menores de dos años en Río Grande, el resto de las enfermedades respiratorias, como la influenza y la neumonía, se encuentran dentro de los niveles esperados.
En primer lugar, el director General de Epidemiología y Sanidad Ambiental de la provincia explicó que “las bronquiolitis en menores de dos años son las únicas que han aumentado por encima del promedio, y este incremento está relacionado con la temporada del año”.
Luego, al ser consultado sobre los síntomas que deberían llevar a los padres a buscar atención en un servicio de urgencias, Petrina aclaró “no hay un protocolo único, pero debemos tener en cuenta ciertos factores. No es lo mismo una persona joven y sana que alguien con una enfermedad crónica, como diabetes o asma, o los niños menores de dos años, quienes son más vulnerables debido a la inmadurez de su sistema inmunitario, al igual que los adultos mayores”.
A su vez, el titular de la cartera de Epidemiologia indicó que, en los casos de un niño sano, mayor de dos años “podemos esperar entre 24 y 48 horas con síntomas leves como moco, estornudos y tos. Si estos síntomas persisten y, especialmente, si van acompañados de fiebre, es recomendable consultar a un médico”, aseveró.
“En el caso de los menores de dos años, si además de los síntomas generales se observa que el bebé tiene dificultades para respirar, como aleteo nasal o movimientos exagerados del tórax, se debe acudir al médico sin demora”, sumó.
De igual forma, Petrina sostuvo que es sumamente importante que los padres “observen el estado del niño. Puede tener mucosidad y congestión, pero si se alimenta y actúa normalmente, podemos seguir su evolución. Hay que estar atentos a su ánimo y comportamiento”,
Finalmente, el funcionario provincial subrayó la importancia de vigilar la fiebre “consideramos fiebre a partir de 37,5 grados. Si la fiebre no baja y los síntomas empeoran después de 48 horas, es recomendable acudir a una guardia”, concluyó.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.