
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Este lunes se publicaron los decretos correspondientes para la Ley N°27.742 y la Ley N°27.743 en la previa a la firma del Pacto de Mayo en Tucumán.
País08/07/2024Este lunes, en la previa al acto de Javier Milei en Tucumán por el 9 de Julio, donde se realizará la firma del Pacto de Mayo, el Gobierno promulgó la Ley Bases y el paquete fiscal aprobados durante la madrugada del viernes 28 de junio en la Cámara de Diputados tras un largo debate en el Congreso.
En concreto, la Ley N°27.742, llamada "Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", fue promulgada a través del Decreto 592/2024, publicado en el Boletín Oficial. De la misma manera, el Decreto 593/2024 promulgó la Ley Nº27.743, las "Medidas Fiscales paliativas y Relevantes".
Ambas medidas que entraron en vigencia este lunes fueron publicadas bajo la firma de Milei, del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del Ministro de Economía, Luis Caputo.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.