
Se desarrolló en las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina N°4.
Estas son algunas de las razones que podrían explicar el fenómeno, según los investigadores del Conicet
Ushuaia26/06/2024Ayer los fueguinos fueron anoticiados sobre la enorme masa de hielo que fue observada frente a la Isla de los Estados, a unos 300 kilómetros en línea recta de la ciudad de Ushuaia. La sorprendente aparición fue reportada por los tripulantes del buque pesquero argentino Echizen Maru, cuando el iceberg se encontraba a 6.6 millas náuticas (12.2 kilómetros) de su posición, según informó la Prefectura Naval Argentina (PNA).
Hipótesis sobre el origen del iceberg
Los científicos han planteado diversas hipótesis sobre el origen del iceberg. Jorge Rabassa, investigador superior en geología del Conicet en Tierra del Fuego, consideró dos posibles explicaciones. “Lo menos probable es que se trate de un témpano generado por una lengua glaciaria flotante desde los Andes chilenos”, afirmó Rabassa. La otra posibilidad, más plausible, es que “podría ser un témpano originado en un glaciar de la Península Antártica o de las Islas Shetland del Sur. Pero implicaría que hayan soplado vientos muy fuertes con orientación oeste-sudoeste”.
Impacto en la navegación y medidas de precaución
La Prefectura Naval Argentina emitió un comunicado alertando a los buques en la jurisdicción sobre la presencia del iceberg. El Servicio de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre se encuentra difundiendo el acontecimiento mediante medios informáticos y avisos desde los Centros de Control y Gestión Marítimos. Se ha pedido a los navegantes que circulen por la zona “con precaución” y se aconseja “evitar aproximaciones innecesarias” al iceberg para disminuir los riesgos de colisión.
El iceberg y el cambio climático
El desprendimiento de icebergs es un fenómeno cada vez más frecuente debido al cambio climático. En la Antártida, los icebergs junto a las plataformas de hielo de las que se desprenden son cruciales para proteger el casquete glaciar del derretimiento. La pérdida de estas plataformas puede provocar un aumento significativo del nivel del mar, afectando a zonas costeras y a millones de personas en todo el mundo.
Observaciones recientes del hielo marino antártico
El hielo marino de la Antártida ha mostrado niveles excepcionalmente bajos en comparación con el promedio histórico de 1981 a 2010. Según el Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve (NSIDC) de los Estados Unidos, el hielo marino se encuentra en su nivel más bajo desde que comenzaron los registros hace 45 años. Sebastián Marinsek, jefe del Departamento de Glaciología del Instituto Antártico Argentino, destacó que aunque la extensión del hielo marino ha disminuido, esto no implica un desprendimiento de hielo en la Antártida, sino una menor extensión del mar congelado.
El avistamiento de este iceberg cerca de la Isla de los Estados subraya la necesidad de monitorear de cerca estos fenómenos y tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad en la navegación y mitigar los efectos del cambio climático en los ecosistemas polares.
Se desarrolló en las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina N°4.
El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, alertó sobre la crítica situación del nosocomio debido a las deudas de las obras sociales, que ya afectan prestaciones y la contratación de profesionales.
El hecho habría ocurrido el 24 de febrero de 2021, mientras que ambos se encontraban en el domicilio que compartían. Además, está imputado de amenazas.
Un grupo de vecinos presentó una solicitud en el Concejo Deliberante para exigir el retiro de estructuras del pastor Javier Campero en la reserva urbana, debido a la acumulación de residuos y el incumplimiento de plazos.
Este jueves quedaron reinauguradas las salas de música remodeladas del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia.
Así lo manifestó Daniel Romero, titular de SIPROSA Ushuaia, quien denunció el colapso del sistema de salud pública en Tierra del Fuego, advirtió sobre la falta de profesionales y recursos, y reclamó decisiones urgentes al Gobierno provincial.
El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.
Si bien la joven que hizo la devolución sabía que estaba entregando un bolso con dinero no tenía idea que la suma llegaba a esa cantidad de plata.
Aunque en los últimos días algunas entidades comenzaron a ajustar levemente los rendimientos, las tasas siguen en niveles muy atractivos para quienes buscan invertir en pesos a corto plazo.