Blackberry: Del liderazgo a su desaparición en el negocio de los teléfonos inteligentes

La empresa dominó inicialmente el mercado de los teléfonos inteligentes, pero pronto fue superada por la aparición de otras grandes compañías. ¿Qué le sucedió?

22/06/2024 19640 Noticias 19640 Noticias
blackberry

La historia de Blackberry fue realmente vertiginosa. Fundada a mediados de la década del 80, en 2010 tenía casi la mitad del mercado mundial de teléfonos inteligentes y una capitalización bursátil de u$s110.000 millones. Tres años después, cayó al 6% de mercado, actualmente vale cero y ya no opera en este segmento que genera miles de millones de dólares al año.
 
Entre los factores que precipitaron su caída los analistas marcan problemas en el management de la firma, pero también el ingreso de fuertes jugadores en el segmento de los teléfonos inteligentes como fue el desembarco de Apple con su primer IPhone en 2007 y apenas unos años después con el desarrollo del sistema operativo de Android por parte de Google. Un combo que complicó la existencia de Blackberry.

Su historia

En 1984, Research In Motion (RIM), la empresa canadiense detrás de BlackBerry, fue fundada por Mike Lazaridis y Douglas Fregin en Waterloo, Ontario. Inicialmente, se enfocaron en desarrollar tecnología de redes inalámbricas para empresas, pero eventualmente se expandieron al mercado de dispositivos móviles.

El auge y caída de la empresa se estudia incluso en las escuelas de negocios de todo el mundo, incluso la película “BlackBerry: el inicio de la historia” está inspirada en el libro Losing the Signal (Perdiendo señal, 2015), de los periodistas Jacquie McNish y Sean Silcoff y detalla el ascenso y fracaso de la empresa.

El primer dispositivo BlackBerry, la BlackBerry 850, se lanzó en 1999 en la ciudad de Múnich, Alemania. Este dispositivo móvil tenía un teclado completo, lo que era inusual en ese momento. Aunque su pantalla solo podía mostrar ocho líneas de texto, podía enviar mensajes, acceder al correo electrónico y recibir páginas de internet completas.

BlackBerry se hizo famosa por su teclado QWERTY incorporado y su capacidad para enviar y recibir correos electrónicos a través de las redes de las compañías de telefonía celular. El término “blackberry” también se convirtió en sinónimo de cualquier teléfono celular inteligente con un teclado completo. A lo largo de los años, BlackBerry utilizó su propio sistema operativo, el BlackBerry OS, y su servicio de mensajería llamado BBM. Sin embargo, posteriormente, sus teléfonos adoptaron el sistema operativo Android.

Además de poder recibir y mandar mails, los equipos de RIM traían una aplicación de mensajería instantánea integrada llamada BlackBerry Messenger (BBM), que permitía mensajes directos entre dispositivos de la marca en forma gratuita e ilimitada. Los usuarios podían chatear y ese fue uno de sus grandes hitos porque hasta el momento solo existían los SMS y las compañías de teléfono cobraban por el servicio.

Lo cierto es que la empresa no pudo adaptarse rápido a la llegada de sus competidores y en poco tiempo Apple y Samsung comenzaron a captar gran parte del mercado. Incluso, cuando Apple lanzó el teléfono con pantalla táctil, desde Blackberry desestimaron la nueva tecnología, un gran error que pagaría muy caro.

Para 2016 la firma había ejecutado despidos masivos porque no paraba de generar pérdidas. Finalmente, con el correr de los años fueron perdiendo cada vez más importancia en el mercado hasta vender todas sus patentes por u$s600 millones, sus dispositivos además ya no recibieron actualizaciones de software y quedaron obsoletos.

En la actualidad, BlackBerry se enfoca en servicios empresariales y seguridad cibernética en lugar de dispositivos móviles. La empresa firmó también acuerdos con varias empresas de automóviles para proporcionar software y seguridad a sus vehículos conectados.

A pesar de que BlackBerry ya no es una fuerza importante en el mercado de dispositivos móviles, su legado y su impacto en la tecnología móvil aún son recordados y apreciados por muchos usuarios.

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email