
Magistratura: investigarán al juez que había prohibido difundir audios de Karina Milei
El magistrado Maraniello deberá afrontar una investigación en la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura por abuso sexual y maltrato laboral.
La presentación fue formulada por un legislador porteño del bloque Republicanos Unidos tras las protestas por la Ley Bases.
PAÍS14/06/2024
19640 Noticias
El legislador porteño de Republicanos Unidos, Yamil Santoro, y los abogados José Magioncalda y Juan Martín Fazio, denunciaron hoy a las personas que participaron en los incidentes de este miércoles en las inmediaciones del Congreso por "terrorismo".
En el escrito, explicaron que la denuncia es por la posible comisión de los "delitos de lesiones, daños a fin de impedir el ejercicio de la autoridad; tenencia de armas, atentado y resistencia a la autoridad, y contra los poderes públicos y el orden constitucional; todos ellos agravados por terrorismo".
Los denunciantes entendieron que, en virtud de lo normado por el artículo 41: "no puede ser descartado el agravante del terrorismo, dado el tenor de los hechos cuya investigación se solicita, y siendo manifiesta la intención de los involucrados de impedir el normal funcionamiento de un poder del Estado".
En este sentido, se pidió en la denuncia que se investiguen "las conductas típicas descriptas, a todos aquellos que hubieren financiado a las organizaciones participantes de la protesta violenta".
"Los hechos aquí denunciados revisten una gravedad institucional que amerita una enérgica y rápida intervención del Poder Judicial, que preserve para el presente y para el futuro de los argentinos, la posibilidad de que las instituciones de la República y la Democracia, funcionen sin ningún tipo de condicionamientos", expresaron.

El magistrado Maraniello deberá afrontar una investigación en la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura por abuso sexual y maltrato laboral.

El ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner afirmó que las políticas del actual Gobierno son las mismas de los ‘70 y los ‘90.

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La audiencia de este jueves será una jornada dedicada a lectura de requerimientos de la elevación a juicio de los 86 imputados.

Según denunciaron, las sanciones buscan desviar la atención de los problemas estructurales que atraviesa el hospital.

La movilización de jubilados obligó a un operativo conjunto de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad en inmediaciones del Congreso.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.

El Ministerio de Economía confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes, pensiones y empleados públicos.