
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
Donar sangre es una acción que salva millones de vidas en todo el mundo, enterate por qué y desde cuando se celebra esta jornada.
14/06/2024Una transfusión sanguínea a tiempo puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Por este motivo es importante el hecho de donar sangre en caso de que podamos hacerlo para que pueda ser almacenada en bancos y utilizada cuando sea necesario. Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció en el año 2005 al 14 de junio como el Día Mundial del Donante de Sangre.
El primer país en ser anfitrión de esta celebración se trató de Sudáfrica en el año 2004. Allí, en Johannesburgo se celebró la conferencia de la OMS con el nombre de "Primer día mundial del donante de sangre". Desde entonces, cada año se celebra en un país diferente. Nuestro país fue anfitrión en el año 2011, bajo el lema "Más sangre, más vida".
El origen del Día Mundial del Donante de Sangre
Esta efeméride surge con el objetivo de generar conciencia recordar la importancia que puede tener la donación de sangre a la hora de salvar vidas. Se eligió ese día en honor al científico Karl Landsteiner, un científico austríaco nacido en Viena el 14 de junio de 1868, quien fue pionero en el descubrimiento de los grupos sanguíneos que fue lo que hizo posible más adelante las transfusiones.
Para elegir esta fecha, participaron la OMS, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la Federación Internacional de Organizaciones de Donantes de Sangre y la Sociedad Internacional de Transfusión de Sangre. Y se pusieron de acuerdo en agradecer a los donantes voluntarios y no remunerados.
El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra y se da gracias a las personas que donan sangre, además de alentar al resto de la población a hacerlo, teniendo en cuenta que la donación voluntaria es la que presenta las tasas más bajas de infecciones transmisibles.
Además, se anima a las personas con buena salud a donar sangre periódicamente para ayudar a las que necesitan transfusiones y para que todos los países cuenten con un almacenamiento importante de sangre en sus bancos. El último país anfitrión del evento fue Argelia, bajo el lema: Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.