Blanco: "Esa conducción de la UOM que utiliza a los empleados como rehenes con contratos, se les acabó"

El senador nacional del Bloque de la UCR, Pablo Blanco, fue determinante a la hora de brindar su análisis sobre los contratos en las plantas industriales de Tierra del Fuego y sostuvo que, con estas modificaciones se beneficiará a los trabajadores y no a los dueños de las empresas.

Tierra del Fuego 13/06/2024 19640 Noticias 19640 Noticias
Pablo Blanco 1

Ayer en el trascurso del tratamiento de la Ley Bases en el Congreso, el senador del Bloque de la UCR, Pablo Blanco efectuó su análisis sobre los artículos que hacían mención a los cambios en el RIGI y la reforma laboral, y fue crucial al instar a los referentes de la Unión Obrera Metalúrgica, anunciándoles que con estas modificaciones se acabarán los contratos basuras en la industria fueguina.

En primer lugar, al tener la palabra el senador Pablo Blanco arremetió contra los fueguinos que lo acusan de ‘vende patria’, diciendo lo siguiente “yo no vendo la patria y a su vez, ahora voy a comenzar a analizar el articulado de la ley. Yo he recibido muchas críticas en mi provincia, es más, recién acabo de leer que me están organizando una bienvenida para el día que vuelva”, anunció delante de sus pares.

De forma posterior, indico que “los invito el día viernes a la hora que llegue a Aerolínea Argentina al aeropuerto de Río Grande. La ley va a estar llegando, no le tengo miedo a ninguno de todo lo que la están organizando, no solamente la bienvenida, sino los carteles, las pancartas, las redes, todo lo que se está dedicando a un sector específico, un sector político específico que mienten a la gente”, aseveró el senador.

A la hora de hablar de la situación de las plantas electrónicas en Tierra del Fuego, Blanco fue determinante al señalar que “a los trabajadores de la fábrica que tantas campañas hacen, que dicen que prohíben que ingresemos a hacer campaña política a las plantas y que no vayamos nosotros los que no pensamos como ellos y no podemos ir a hablar con los trabajadores porque esta ley perjudica la situación”.

Entonces, puntualizó en el secretario General de la UOM y dijo “esa conducción que viene de hace mucho tiempo, esa conducción de la Unión Obrera Metalúrgica que utiliza a los empleados como rehenes con contratos de una semana, con contratos de 10 meses, con contratos de 3 meses, ‘te doy 3 meses en el año y te vas’ que ni siquiera pueden acceder a beneficios sociales porque figura como que tuviera un empleo”, resaltó en su análisis.

“A esa gente se les va a acabar a los empresarios tomarlos por 3 meses, y después de 3, 4 o 5 meses volverlo a tomar por 3 meses, y volverlo a tomar por 3 meses como periodo de prueba. Se le acabó con esta modificación”, agregó Blanco.

Por ultimo, recomendó “a esos que se dedican a transitar por las fabricas diciendo ‘Que esta ley lo va a perjudicar’, al contrario, a todos esos PPD y distintos sistemas de contratación que negociaron la UOM a cambio de regalías con las empresas, se les terminó con esta ley”, cerró en senador nacional, Pablo Blanco.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email