
La medida fue resuelta tras una serie de hechos de violencia en distintas escuelas de la provincia. Los docentes exigen medidas de resguardo y protocolos de actuación ante los reiterados hechos violentos.
Así lo garantizó la ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, quien reiteró y llevó tranquilidad a pacientes fueguinos electrodependientes asegurando que en Tierra del Fuego no habrá cambios a pesar de las medidas oficializadas por el Gobierno Nacional.
TIERRA DEL FUEGO11/06/2024
19640 Noticias
La ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, reiteró y llevó tranquilidad a pacientes fueguinos electrodependientes asegurando que en Tierra del Fuego no habrá cambios y se continuará “garantizando el derecho a disponer de una fuente alternativa de energía en caso de cortes de luz”, a pesar de la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el Registro que permitía al Ente Nacional Regulador de la Electricidad visibilizar los hogares con usuarios con este necesidad.
Al respecto, Di Giglio aseguró que “es un ejemplo cómo se implementa en Tierra del Fuego la adhesión a la ley nacional de electrodependientes”.
“En la creación del registro es donde más participó el Ministerio de Salud. Hay que recordar que el 90% de los pacientes electrodependientes tienen internación domiciliaria”, indicó.
“Se trata de pacientes que requieren del servicio eléctrico para respirar y para vivir. Desde el Ministerio de Salud elaboramos el registro. Luego, en un trabajo conjunto, la Dirección Provincial de Energía y la Cooperativa Eléctrica de Río Grande conformaron los generadores para otorgar a las familias, y el Ministerio de Obras Públicas fue el encargado de recorrer todas las viviendas para que cada hogar cuente con un espacio para la instalación del generador”, recordó Di Giglio.
En Tierra del Fuego son 69 los pacientes electrodependientes. De ese total 49 residen en Río Grande, 16 en Ushuaia y 4 en Tolhuin.
La Ministra explicó que no hubo información oficial del Gobierno Nacional a la provincia sobre la eliminación del Registro Nacional de Electrodependientes.
Di Giglio afirmó que es sumamente importante el diálogo entre la Nación con las Provincias. “El Ministerio de Salud de la Nación es rector de las políticas de salud pública. Por ejemplo en los programas de Inmunizaciones, Remediar y Sumar. El diálogo es elemental para tomar decisiones entre todas las áreas de salud”, explicó y advirtió: “Nosotros seguimos teniendo contacto con los ministros de las diferentes provincias pero no sucede lo mismo con el ministro de Salud de la Nación”.
Por último, la Ministra recalcó que “no habrá modificaciones en los beneficios que se otorga a los pacientes electrodependientes” y subrayó que “seguir acompañando a estos pacientes es una decisión del Gobernador Gustavo Melella y de todas las áreas involucradas en el tema”.

La medida fue resuelta tras una serie de hechos de violencia en distintas escuelas de la provincia. Los docentes exigen medidas de resguardo y protocolos de actuación ante los reiterados hechos violentos.

Será obligatorio completar el Registro de Visitantes, tanto particulares como operadores de turismo aventura habilitados, disponible en la web oficial de la Secretaría antes de ingresar.

El banco informó que la demora en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico y que los servicios se restablecen progresivamente.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Con una participación del 31,58% del padrón, se definieron los nuevos vocales activos y pasivos de la Obra Social del Estado Fueguino y de la Caja de Previsión Social.

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.