
La ciudad se prepara para un fin de semana cargado de deporte en todas sus disciplinas.
"Es discriminatorio y no sigue los principios de solidaridad", afirmó uno de los dirigentes de Europa
DEPORTES08/06/2024La decisión de la Asociación Mundial de Atletismo de ofrecer premios en dinero a los
medallistas de oro en los Juegos Olímpicos de París es “discriminatoria y va en contra de los valores”, dijo el viernes el presidente de los Comités Olímpicos Europeos, Spyros Capralos.
La Asociación Mundial de Atletismo (WA, por su sigla en inglés) y la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) anunciaron pagos para sus propios medallistas. La WA ofrecerá 50.000 dólares en premios a sus 48 campeones olímpicos en París.
La IBA ha dicho que ofrecerá dinero a todos los medallistas, en los Juegos del 26 de julio al 11 de agosto, con 100.000 dólares a los ganadores de medallas de oro, 50.000 dólares a los de plata y
25.000 dólares a los de bronce.
Esta decisión enfureció a otras federaciones internacionales, así como al Comité Olímpico Internacional (COI), que considera la medida una injerencia directa en su evento sin
consulta previa.
"Creemos que en los Juegos Olímpicos los atletas van allí a competir por los valores de los Juegos y su última preocupación es conseguir dinero y bonificaciones", dijo Capralos,
que también es miembro del COI.
"Creo que todos los países, a través de sus Comités Olímpicos Nacionales y sus gobiernos establecieron primas para los atletas que ganen medallas", aseveró Capralos en una conferencia de prensa en Rumania.
“Creo que limitarse a dar algo de dinero al ganador del oro es discriminatorio y no sigue los principios de solidaridad”, agregó.
Capralos afirmó que no había habido conversaciones con ninguna de las dos federaciones internacionales desde sus recientes anuncios. Además, que asistiría a los campeonatos europeos de atletismo en Roma, insinuando posibles discusiones sobre el asunto. Pero afirmó que no había ningún contacto con la IBA.
Se espera que un total de 10.500 atletas compitan en 32 deportes en los Juegos de París.
La ciudad se prepara para un fin de semana cargado de deporte en todas sus disciplinas.
Nicolás Ravassa, integrante del seleccionado provincial de atletismo, viajó rumbo a la provincia de Chaco con el fin de buscar su mejor puesta a punto de cara al Iberoamericano U18
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo. Dijo que su sueño de ganar títulos “no desapareció” y cerró: “No es adiós, es un hasta pronto”.
El Municipio de Tolhuin recibió a la nueva Comisión Directiva del Club Social, Sportivo y Cultural 9 de Octubre, que presentó la documentación correspondiente a su reconocimiento como persona jurídica.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.
Con nieve, viento y temperaturas gélidas, se realizó una nueva edición del Snow Trail Running con más de 90 corredores en el Valle de Tierra Mayor.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.