
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chaperón, anunció la implementación del programa "Bienestar TDF", una iniciativa que busca unificar y reforzar la asistencia económica a las familias más vulnerables de la provincia.
TIERRA DEL FUEGO29/05/2024La Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chaperón, anunció la implementación del programa "Bienestar TDF", una iniciativa que busca unificar y reforzar la asistencia económica a las familias más vulnerables de la provincia. Este programa surge en respuesta a la compleja situación económica que atraviesa el país y especialmente la región, afectada por la inflación y la creciente necesidad de asistencia social.
En una entrevista con Fm del Pueblo, la ministra explicó que "Bienestar TDF" fusionará los programas Mesa Fueguina y Red Sol. "El nuevo esquema consistirá en la entrega de una tarjeta con un monto de entre 20,000 y 35,000 pesos, dependiendo de la composición familiar", detalló Chaperón. Esta ayuda se distribuirá junto con módulos alimentarios en varias ciudades de la provincia.
Las familias que ya forman parte de los programas Mesa Fueguina y Red Sol serán automáticamente incluidas en "Bienestar TDF". Para las nuevas solicitudes, los interesados deberán dirigirse a la Secretaría de Inclusión Social o a la Subsecretaría de Inclusión en Río Grande. Los principales criterios de elegibilidad incluyen:
- No recibir la Tarjeta Alimentar del Gobierno Nacional.
- Tener ingresos que no superen el salario mínimo, vital y móvil, aproximadamente 310,000 pesos.
- Poseer una única vivienda y, como máximo, un vehículo.
"Las personas que ya están incluidas en los programas Mesa Fueguina y Red Sol serán incluidas directamente en 'Bienestar TDF' sin ningún requisito adicional", afirmó la ministra. "Para los nuevos ingresos, los solicitantes deberán ser entrevistados por asistentes sociales para verificar si cumplen con los requisitos", agregó.
Además, el programa contempla un monto adicional de 30,000 pesos para personas con enfermedad celíaca, destinado a la compra de alimentos específicos. La Ministra Chaperón subrayó la importancia de esta medida para apoyar a quienes enfrentan mayores costos alimentarios debido a su condición: "El Gobierno Nacional ha reactivado el programa para personas con enfermedad celíaca, y nosotros estamos coordinando con ellos para ofrecer esta ayuda adicional".
La ministra destacó que, aunque esta ayuda no resolverá todas las necesidades, es un paso significativo para aliviar la carga económica de muchas familias. "La asistencia crece permanentemente y necesitamos cada vez más recursos. Este programa busca ordenar y optimizar la ayuda disponible", afirmó Chaperón. "Pensemos que han suspendido todo lo que tiene que ver con organizaciones y cooperativas, y esas personas ahora solicitan ayuda al gobierno de la provincia".
Asimismo, mencionó la colaboración con comedores comunitarios, que en Río Grande suman 84 y en Ushuaia más de 60, con el objetivo de ampliar la cobertura de los programas sociales y asegurar que la asistencia llegue a quienes más la necesitan. "Estamos reforzando lo que se entrega en comedores, y también coordinamos con quienes manejan esos comedores para incluir a sus beneficiarios en la mayor cantidad de programas posible", dijo.
La tarjeta de "Bienestar TDF" comenzará a funcionar a partir de julio, con los nuevos montos disponibles para los beneficiarios. Este mes, las ayudas se seguirán entregando a través de los esquemas anteriores, pero ya con la transición hacia el nuevo sistema.
"La tarjeta se entregará este mes junto con los módulos alimentarios, pero estará activa a partir de julio", aclaró la ministra. "Este mes de junio se hará el depósito como siempre, pero los nuevos montos estarán disponibles el mes que viene".
La iniciativa "Bienestar TDF" refleja el compromiso del Gobierno Provincial para enfrentar la crisis económica y proporcionar un apoyo vital a las familias de Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.