
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Así lo establece el convenio firmado entre el intendente Martín Perez y directora Ejecutiva de ICLEI Argentina, María Julia Reyna, estableciendo una agenda de trabajo común para acompañar el desarrollo de la ciudad de la mano de la transición energética y la sustentabilidad.
RÍO GRANDE29/05/2024Así lo establece el convenio firmado entre el intendente Martín Perez y directora Ejecutiva de ICLEI Argentina, María Julia Reyna, a partir del cual se establece una agenda de trabajo común para acompañar el desarrollo de nuestra ciudad de la mano de la transición energética y la sustentabilidad.
El intendente Martín Perez firmó un convenio de cooperación con la directora Ejecutiva de ICLEI Argentina, María Julia Reyna, para potenciar a nuestra ciudad en materia de desarrollo sustentable. A través del mismo, las instituciones se comprometieron a trabajar de manera conjunta para el desarrollo urbano sustentable de la ciudad, entendiendo los retos complejos que se presentan en la actualidad.
Asimismo, el convenio prevé el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos de trabajo e de las infraestructuras en energías alternativas con el objetivo de seguir potenciando la sostenibilidad en Río Grande.
Al respecto, el intendente Martín Perez remarcó que “adherir a nuestra ciudad a ICLEI nos permite potenciar las acciones de cuidado ambiental que venimos llevando adelante, así como también mejorar nuestras capacidades instaladas”.
Perez subrayó que “Río Grande es una ciudad con un gran compromiso ambiental, fundamentalmente en nuestras juventudes” y en este sentido, afirmó que “este convenio nos va a permitir fortalecer el trabajo que venimos realizando”.
Por su parte, la directora Ejecutiva de ICLEI Argentina, María Julia Reyna, destacó que “Río Grande es nuestra primera ciudad socia de la provincia y eso nos llena de orgullo”. En tanto señaló que “hemos establecido una agenda en común y compromisos de trabajo desafiantes para los próximos tres años, no sólo con una agenda bilateral entre ICLEI y la ciudad sino también porque Río Grande será sede de uno de nuestros proyectos de cooperación que tenemos junto a la Unión Europea en materia de biodiversidad”.
“Hay mucho para hacer en la agenda de la eficiencia energética, del camino hacia las energías renovables y la sostenibilidad. Se viene un trabajo muy importante junto a todo el equipo de Municipio y las organizaciones de la sociedad civil”, sostuvo. Por último, remarcó que “no existe un desarrollo productivo potente, fuerte y con impacto si no es sostenible. Todo aprovechamiento de energía hace al compromiso de la ciudad con la transición energética”.
La legisladora Laura Colazo celebró la adhesión de Río Grande a esta Red de Gobiernos Locales y destacó “el trabajo que venimos realizando junto al intendente Martín Perez en pos de desarrollar políticas públicas desde la sustentabilidad para poder generar más desarrollo sostenible para Río Grande”.
Y en esta línea recordó que “tenemos un camino recorrido a destacar como es el sistema de reservas naturales urbanas, como son todas las políticas ambientales de Río Grande y por delante también un potencial enorme para poder generar proyectos a futuro para nuestra ciudad y para el desarrollo sostenible de nuestra provincia”.
Cabe destacar que ICLEI es la principal Asociación Global de gobiernos locales y regionales comprometidos con el desarrollo urbano sostenible, en pos de promover políticas y acciones conjuntas que apunten a un desarrollo bajo en carbono, basado en la naturaleza, que a su vez sea equitativo, resiliente y circular.
Por parte de ICLEI, estuvieron presentes en la Firma: la asesora de Relaciones Institucionales y Advocacy de ICLEI Argentina, Rocío Pascual; la analista en Relaciones Institucionales Rocio Novello, la analista de Comunicación, Lucía Demarchi; el analista de proyectos, Mauro Perez Toscani. Hicieron lo propio: la legisladora Laura Colazo, el subsecretario de Ambiente, Rodolfo Sopena y la directora General de Ambiente, Marcela Arguello.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.