
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
Además de una evaluación por parte de un profesional veterinario, las mascotas del hogar también necesitan ciertos cuidados, por eso te detallamos como armar un kit de emergencias de primeros auxilios.
22/05/2024Las mascotas se volvieron un integrante más de la familia. Su presencia en el hogar alegra nuestros días, además de ser grandes acompañantes en momento difíciles. Si bien siempre es recomendable acudir a un profesional, tener un botiquín para atenderlos en caso de una urgencia médica puede ser muy útil.
Los animales domésticos pueden sufrir accidentes en el día a día, por lo que tener un kit de primer auxilios para ayudarlos en caso de una emergencia hasta que se logra contactar con un veterinario podría hasta salvarles vida.
Cuáles son los elementos indispensables para el botiquín de tu mascota
Los botiquines dirigidos a perros y gatos necesitan de unos insumos mínimos para ser útiles en casos de emergencia.
Guantes desechables: evitan la contaminación de heridas al atenderlas.
Pinzas y tijeras: fundamentales para extraer cuerpos extraños o cortar vendas.
Termómetro con punta flexible: miden la temperatura de manera segura y menos invasiva.
Bozal: indispensables en situaciones de dolor, porque el animal reaccionar de manera imprevista.
Estos se pueden conseguir en farmacias o en veterinarias. Es importante recordar que, luego de atender la herida de manera superficial, hay que llevar al animal a un médico veterinario.
Medicamentos básicos para mascotas
En el caso de que sean necesarios, hay ciertos medicamentos que conviene tener a mano para cuidar a tu mascota:
Probióticos y antieméticos: para tratar problemas gastrointestinales como diarreas y vómitos.
Analgésicos antiinflamatorios: deben ser prescritos por un veterinario para tratar el dolor y la inflamación.
Antisépticos y agua oxigenada: fundamentales para la desinfección de heridas.
Bajo ningún concepto las mascotas deben ingerir medicamentos dirigidos a seres humanos sin la supervisión de un profesional.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.