
ATSA reclama sin respuestas: “No sabemos si están haciendo oídos sordos o esperando que las medidas se intensifiquen”
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
Debido a la crisis que golpea al personal del sindicato SUTCAPRA de Río Grande, se solicitó bajar la edad legal de ingreso a los locales bailables a los 17 años y además, también proponen una ampliación horaria.
RÍO GRANDE22/05/2024En Río Grande, buscan bajar la edad de ingreso a los locales nocturnos. Así lo afirmó Raúl Bombares, secretario General del SUTCAPRA, Rama Control, Admisión y Permanencia, quien se refirió a la presentación que realizaron en el Concejo Deliberante para que se permita el ingreso a partir de los 17 años. Así esperan revitalizar el sector, muy afectado por la crisis económica.
Bombares contó que desde el sindicato vienen “trabajando con los empresarios desde hace aproximadamente 20 días, y la semana pasada hicimos una presentación al Concejo Deliberante entre la parte empleadora y nosotros la parte sindical, solicitando justamente una reunión para plantear un punto que es imprescindible para los trabajadores y para la parte empleadora, que es la ampliación horaria”.
“En este sentido, hoy hace 8 días que hemos hecho la presentación y no hemos tenido respuesta de ningún tipo, ni telefónica, ni mensaje, ni de ningún tipo. Obviamente, entendemos que no le interesa la situación de nuestro sector y lo lamentamos, pero es lo que hay”, añadió Bombares.
El gremialista confirmó que la nota “fue dirigida a la presidencia del Concejo Deliberante”, aunque aclaró que hasta el momento “respuesta alguna”.
La baja de la edad de ingreso no es el único fin que persigue la presentación ante el Concejo Deliberante de Río Grande, también busca conseguir una ampliación horaria.
Así lo expresó Bombares durante la entrevista: “como punto número uno, para nosotros la ampliación horaria es fundamental. Y el otro punto es justamente el tema de la entrada a partir de los 17 años”.
El sindicalista argumentó de este modo la baja de la edad: “hoy entendemos que no tienen un espacio donde ir los fines de semana, y queríamos ver la posibilidad de tener una charla y ver de qué forma podríamos resguardar a esos chicos en un lugar que esté habilitado, donde estén controlados, donde haya seguridad, donde estén todas las condiciones de seguridad e higiene".
Y agregó: "entendemos también que esa franja, de 17 años, no tiene ningún lugar donde ir hoy y entonces, se van a las fiestas clandestinas. No es que el pibe de 17 años, si no lo permiten el ingreso al boliche, esa parte de jóvenes se va a la casa. No, se van a algún lado y no están resguardados”.
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
A través del Programa Municipal “Sonrisas Saludables”, el Municipio de Río Grande continúa recorriendo instituciones educativas, comedores y distintos espacios comunitarios para promover la salud bucodental en las infancias riograndenses.
Vecinos y vecinas podrán disfrutar del stand de RGA Alimentos este sábado 14 y domingo 15 de junio en la Expo "Emprender desde el Sur” que tendrá lugar en el Polideportivo Carlos Margalot de 13 a 20 horas.
Ediles del bloque del MPF lograron la apertura de la bajada náutica de emergencia para Prefectura en Río Grande, respondiendo a reclamos vecinales.
La directora del colegio fue quien presentó la denuncia, luego de que se difundiera un audio en el grupo, donde una persona insinuaba que iba a haber un tiroteo.
La medida afecta especialmente a los camiones provenientes del sur de Chile que ingresan a Argentina para abastecer de mercadería a la región de Magallanes.
A casi tres años del accidente fatal en Río Grande, se confirmó que una falla mínima pero letal provocó la caída del avión sanitario. Ya hay demanda civil y se espera imputación penal.
Desde el Centro de Empleados de Comercio de Río Grande confirmaron nuevos despidos en el sector limpieza y denunciaron pérdida de derechos laborales.