
ARA San Juan: Tribunal de Santa Cruz rechazó recurso de casación y ratificó su competencia para el juicio
Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.
Según la AFIP, el objetivo principal es dar "agilidad y eficiencia" a la operatoria de ese organismo.
PAÍS21/05/2024La AFIP creó un comité de innovación sobre Inteligencia Artificial (IA) en la Aduana, en busca de otorgar "agilidad y eficiencia" a la operatoria de sus agentes.
A través de la Resolución General 16/2024, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el organismo destacó que la iniciativa responde a los lineamientos de la Organización Mundial de Aduanas, que ha impulsado el fortalecimiento de capacidades en la explotación de datos aduaneros lanzado en 2019 para capacitar a las administraciones miembros en materia de analítica de datos.
Por ese motivo, la Aduana "está trabajando para incorporar el uso de IA a la predicción de fraude aduanero vinculado con manifiestos de carga, declaraciones detalladas, pasajeros y envíos exprés o postales", señaló la AFIP en un comunicado.
También, indicó, existe la intención de aplicar IA al procesamiento de imágenes, tanto fotográficas como de escáneres y de cámaras de vigilancia.
Así, en el caso de imágenes fotográficas, la IA podría asistir en la identificación de mercaderías.
Además, se ha propuesto trabajar con modelos que procesan lenguaje natural, comenzando con tareas específicas como la clasificación arancelaria, pero también con miras a aplicaciones de Inteligencia Artificial más generales, como chatbots y asistentes generativos especializados.
Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Los bloques de la oposición deben reunir los dos tercios para insistir con las leyes vetadas por el Congreso sobre el aumento a jubilaciones y discapacidad.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La alianza Fuerza Patria presentó a Cristina López y Federico Runín como candidatos a senadores, mientras que Agustín Tita encabezará la lista de diputados.