18 de mayo: Día Mundial del Whisky

Como todos los años, en todo el planeta se conmemora a través de una jornada especial en la que se además de brindar con esta noble bebida, se renueva el aprecio y el disfrute de los encantos por este elixir de las bebidas alcohólicas.

Mundo18/05/202419640 Noticias19640 Noticias
Wiskhy
Wiskhy

El festejo del Día Mundial del Whisky comenzó su recorrido en 2012 y se celebra el tercer sábado del mes de mayo de cada año. El objetivo es homenajear una bebida de reconocimiento internacional con una rica historia.

Los antiguos celtas fueron los primeros en elaborar una bebida destilada muy similar. Se trataba de un tipo de aguardiente que producían desde hace más de 2000 años, con el fin de hacerle frente al duro y crudo invierno de Escocia, en las Highlands.
Para el Siglo XV aparecieron los primeros esbozos de whiskys, tal como los conocemos hoy en día. La primera botella del famoso destilado data de 1494, fecha de la cual se tiene el primer registro histórico, con origen en Escocia. Era una bebida hecha por monjes, quienes lo fabricaban con propósitos medicinales para curar males y dolores de garganta. De ahí que se ganó el mote de “agua de vida”.
 
Tipos de whisky y elaboración
Con el pasar de los años, la noble bebida se popularizó y empezó a generar empatía con el público. El whisky es hoy sinónimo del disfrute, en la intimidad, en un buen momento con amigos o reuniones importantes.

Alrededor de él se crea una atmósfera única, con un objetivo principal: compartir una experiencia distinta que propone hacer un alto con la carga de lo cotidiano e invita a distenderse y tener un momento especial.

La materia prima del whisky.
En líneas generales, el whisky puede ser de dos tipos según la materia prima con la que elabora. Pueden ser single, es decir, hechos a base solo de un ingrediente. Por ejemplo el single malt (solo cebada malteada).

También puede ser blended, es decir, un tipo de whisky hecho a partir de la mezcla de dos o más variedades surgida de la de la combinación de granos malteados y/o no malteados. Pueden ser blends solo de maltas (hay una gama amplia de ellas) o bien de distintos ingredientes.

La experiencia del whisky
Para Grego “el whisky es para disfrutar, sin duda alguna”, dado su “minucioso proceso producto de la pasión y la paciencia que lleva a la copa un universo sensorial para no dejar pasar”.

La especialista aclaró que el scotch whisky “no puede salir al mercado sin haber reposado en roble al menos 3 años”, algo que le aportará complejidad en el paladar, “lleno de aromas distintos y sabores envolventes”. Por eso, remarcó que “beberlo sin saborearlo sería una lástima teniendo en cuenta que se trata de una bebida de graduación alcohólica de al menos 40 grados” especificó.

Cómo degustarlo: las claves de un buen whisky
Yendo al grano, para los que no conocen o recién empiezan a ingresar a la experiencia del whisky, aquí van algunas recomendaciones y sensaciones de la experiencia en el paladar de la bebida, que cada año gana más espacio en las preferencias de los consumidores argentinos.

“Mi recomendación es que se animen a probarlo, sin ningún tipo de prejuicios. No existen secretos a la hora de consumir whisky”, apuntó Claudia Piedrabuena.

“La clave está en beberlo como más guste: solo, con hielo o en formato de cóctel” siguió. Y señaló la particularidad de este destilado: “Es atemporal, para disfrutar en invierno como en verano, solo o con amigos”, dijo.

El consumo del whisky en Argentina
En cuanto al consumo, año tras año el whisky tracciona más consumidores. Ya sea tanto por la coctelería como el consumo directo de la bebida, este destilado sigue sumando adeptos, fundamentalmente en el público joven.

El viejo concepto estimaba que el whisky era sólo en invierno y para una reunión de caballeros. Sin emargo, hoy se presenta en un montón de formatos, sobre todo la coctelería, lo que convierte al whisky en una bebida atemporal y transversal a los rangos etarios y géneros.

 
Whisky: cómo está el consumo en Argentina.
“En los últimos años el destilado comenzó a generar más interés, particularmente lo noto en jóvenes. Me encanta encontrarme con personas que no probaron demasiados whiskys pero que están interesadas en conocer las diferencias de estilos, características según el país de origen” destacó Grego.

Otras opciones para los de mayor experiencia son el Ardbeg Ten, un whisky ahumado hecho en la pequeña isla escocesa Islay y el Glenmorangie Signet. Este último es “una expresión de la cual es imposible olvidarse: complejo, profundo, de dejos del mejor café y sensaciones infinitas. ¡El whisky que hay que probar alguna vez en la vida!” enfatizó Grego.

Te puede interesar
apagón

Un apagón masivo afecta a España, Italia, Francia y Portugal

19640 Noticias
Mundo28/04/2025

Las autoridades aseguran que la reposición total del servicio puede tardar entre seis y diez horas. Los trenes, subtes y semáforos dejaron de funcionar. Hay cancelaciones y demoras en los vuelos. El Instituto Nacional de Ciberseguridad busca determinar la causa del incidente.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
dia del animal

Hoy es el Día del Animal

19640 Noticias
País29/04/2025

Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email