Preocupación creciente entre comerciantes por el aumento en las facturas de gas

En un contexto económico cada vez más desafiante, los comerciantes están enfrentando un incremento exorbitante en sus facturas de gas, con aumentos que oscilan entre el 1.300% y el 1.500%.

Río Grande 16/05/2024 19640 Noticias 19640 Noticias
Gondola comercio
Crisis comercial frente a los aumentos desmedidos

En un contexto económico cada vez más desafiante, los comerciantes están enfrentando un incremento exorbitante en sus facturas de gas, con aumentos que oscilan entre el 1.300% y el 1.500%. Estas subidas equivalen, en algunos casos, a un salario mensual completo de un empleado de comercio, generando una preocupación generalizada en el sector.

Daniel Rivarola, Secretario General del Centró de Empleados de Comercio , comentó sobre esta difícil situación "hay situaciones que cada una creo que es individual en el sector comercial, dado al rubro que explota, o qué cantidad personal tiene, o cómo está justamente en este periodo de recesión con respecto a las ventas. Entendamos que el tal consumo de gas como la luz, como los salarios de los trabajadores, están enmarcados en lo que se denomina gasto fijo."

Rivarola explicó que el impacto de estos aumentos varía según el tipo de negocio y la cantidad de personal empleado, pero el resultado es el mismo: una mayor presión financiera "Yo siempre lo planteo cuando me dicen que el costo laboral es elevado en la Argentina, y lo planteo de que el costo laboral, o con lo que algunos le dicen impuestos, que en realidad son aportes y contribuciones, es alto en el momento que lo comparás con lo que uno vende." Explicó 

El sector alimenticio parece ser el único que mantiene un cierto nivel de estabilidad, ya que la gente continúa comprando productos básicos, aunque en menor cantidad. Sin embargo, otros sectores comerciales están viendo una disminución significativa en las ventas. "entendamos que alimentación es un rubro que se sigue moviendo, darte cuenta que la gente con mayor o menor cantidad de mercadería, con mayor cantidad de productos, sigue yendo a los grandes supermercados y a los grandes mayoristas." Señaló.

La preocupación no solo se limita a los costos de gas. Rivarola mencionó que es esencial un diálogo entre los distintos sectores, incluidos los gremios y el gobierno, para buscar soluciones. 

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email