
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Se trata de Cristian Escobar, un joven futbolista de 20 años que mientras disputaba un partido en 1ra división de AFA se rompió los ligamentos cruzados de la dorilla derecha.
RÍO GRANDE13/05/2024Debido a que Cristian Escobar, un joven futbolista de 20 años del Club Estrella Austral, mientras disputaba un partido en primera división de AFA se lesionó y rompió los ligamentos cruzados de la dorilla derecha, Pepe Paredes quien es el presidente de la asociación deportiva indicó que el sábado 18 mayo, realizaran una gran venta de empanadas para poder solventar y ayudar con los gastos que requieren el procedimiento quirúrgico al que se debe someter Cristian este jueves 16.
A través de un dialogo que mantuvo con 19640 Noticias, Pepe Paredes explicó que “Cristian Escobar se lesionó en un partido de primera división de AFA, él tiene un hijo de poca edad y lamentablemente, ahora el 16 lo estarían operando y va a estar dos o tres meses sin trabajar”, lamentó.
En esa línea, Paredes detalló que el valor de la operación ronda los $2.500.000 y señaló que por el momento “me queda más que agradecer a la Liga de Fútbol por intermedio de Guillermo Vargas, que es el secretario del Futsal que nos prestó $1.000.000 y otro millón, nos los prestó mi señora Sandra, que van a ser devueltos después de siete días”.
“La operación lo cubre el seguro, pero antes que nada hay que pagar a los médicos, al anestesista y ya mandamos comprar a Ushuaia lo que va a llevar en la rodilla que son los tornillos y demás prótesis”, aclaró.
Dado a que serán muchos los meses que el joven deportista no va a poder realizar su disciplina y sobre todo se encontrará inactivo, el presidente del club señaló que “lo que más nos preocupa nosotros es el tiempo que le va a llevar la operación porque creo que son tres meses que no puede trabajar”.
Teniendo en cuenta que Escobar no va a poder trabajar por un largo periodo de tiempo, Pepe adelantó de que forma el club colaborará con Cristian y su familia “hemos hecho un evento de empanada para este sábado 18, más que nada para ayudarlo económicamente y especialmente a su hijo porque él no tiene ningún ingreso”.
Cabe señalar que por el momento Cristian se encuentra realizando sesiones de kinesiología mientras aguarda que llegue la fecha para que sea operado en el Cemep, pero mientras tanto el club se abocó a buscar distintas alternativas con el fin de ayudar a su familia, dado a que el joven deportista se inició en el Club Estrella Austral y cuenta con el apoyó de todos sus afectos ahí.
Por tal motivo, todo aquel que quiera colaborar con Cristian Escobar y su familia, solicitando su docena de empanadas para este sábado o con la compra de un bono contribucion, lo podrá hacer llamando al nro. 2964-562059 o comunicándose a través de la página oficial del club: Estrella Austral.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Bachillerato Popular “Presente” inició un ciclo de talleres con una charla reflexiva sobre vínculos, comunidad y solidaridad, frente al avance del individualismo.
Hoy, 1 de julio, se cumplen 43 años del inicio formal de clases en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica N°1 “Ing. Fabio Reiss”, institución que nació para capacitar conscriptos y se transformó en un modelo educativo regional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
El Movimiento Popular Fueguino invita a una capacitación práctica y sin costo para personas que buscan empleo o quieren fortalecer su perfil laboral. Será el sábado 5 de julio en la sede del MPF.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.