
Vecinos y vecinas disfrutaron una noche a pura música con el “Festival de bandas escolares”
La Casa de la Cultura fue escenario de una velada única, en la que jóvenes riograndenses interpretaron un amplio repertorio musical.
La Facultad Regional Tierra del Fuego anunció la apertura de dos cursos abiertos a la comunidad: Diseño 3D y Detección de Fallas en electrodomésticos.
RÍO GRANDE13/05/2024La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) anunció la apertura de las inscripciones para una nueva iniciativa de formación con la apertura de dos cursos dirigidos a la comunidad local. Con el objetivo de brindar habilidades técnicas y prácticas, se ofrecerán talleres de Diseño 3D y Detección de Fallas en electrodomésticos.
La capacitación demandará cinco clases de dos horas cada una y comenzarán el sábado 18 de mayo.
Estos cursos, que contarán con un enfoque práctico y teórico, se impartirán de manera presencial los días sábados en las instalaciones de la UTN ubicadas en calle Islas Malvinas 1650 de esta ciudad.
El curso de Diseño 3D está programado para todos aquellos interesados mayores de 15 años, mientras que para el curso de Detección de Fallas en electrodomésticos se requiere que los participantes tengan nociones básicas de electrónica.
El ingeniero Germán Guerrero, responsable de estas capacitaciones, destacó la importancia de la modalidad presencial para garantizar un aprendizaje efectivo con un enfoque práctico y un sólido respaldo teórico.
Además, desde la UTN se informó que estas capacitaciones son aranceladas y que aquellos que completen satisfactoriamente los cursos recibirán un certificado de aprobación avalado por la Universidad Tecnológica Nacional.
Las inscripciones ya están abiertas y los interesados pueden obtener más información y realizar consultas en la Secretaría de Cultura y Extensión de la UTN, ubicada en Islas Malvinas 1650, de lunes a viernes, en el horario de 17:30 a 23:00.
Según el ingeniero Guerrero, quienes participen y aprueben este curso podrán interpretar mediciones de magnitudes eléctricas: Tensión, Resistencia, Corriente, Potencia, chequear consumo de Potencias en equipos eléctricos/electrónicos en DC y AC y diagnosticar mediante mediciones eléctricas, las posibles fallas de equipos eléctricos/electrónicos usando Multímetros (Tester).
Respecto del taller de Diseño 3D indicaron que estará orientado a obtener la competencia para usar la herramienta de impresión 3D PRUSASLICER.
* El alumno adquirirá la competencia para el desarrollo de diseños en 3D
* Obtendrá la competencia para usar la herramienta de diseño TINKERCAD.
* Podrá realizar sus propios diseños en 3D personalizados e incluso imprimirlos.
* Adquirirá el conocimiento de la mayoría de las herramientas y materiales sobre impresoras 3D para la impresión de sus diseños.
El curso comienza con una breve introducción al mundo de la impresión 3D, donde se explica cómo funciona el método de manufactura y se exponen las distintas impresoras que existen para poder llevar los modelos a la realidad.
El curso tiene un enfoque práctico, donde se les dará ejercicios para que puedan familiarizarse con la mayoría de las herramientas que existen en los programas para el diseño e impresión en 3D.
Al finalizar, los alumnos se llevarán sus diseños realizados, impresos con tecnología de impresoras 3D.
La Casa de la Cultura fue escenario de una velada única, en la que jóvenes riograndenses interpretaron un amplio repertorio musical.
Durante la matiné, se recolectaron diversos insumos con el objetivo de ser donados a la Asociación Civil, Social y Cultural "Niños Felices", ubicada en el barrio José Hernández, en la zona de Margen Sur de Río Grande.
La iniciativa es impulsada por las Secretarías de Género, Desarrollo Comunitario y Salud, con el objetivo de acompañar a las familias de personas con discapacidad en el autocuidado y el fortalecimiento de vínculos saludables.
Entre las actividades, se destaca la inauguración de la muestra “15 años/15 miradas”, que se llevará a cabo el próximo 9 de julio a las 19:00h. en las instalaciones del Museo, ubicadas en Av. Belgrano 319 de la ciudad de Río Grande.
Del 11 al 26 de julio, vuelve “Río Grande Se Prende” con actividades que promueven la identidad local, fortalecen el comercio y reúnen a la comunidad.
La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) celebró un acto de entrega de diplomas en Docencia e Inglés Técnico Profesional, consolidando la oferta académica de la institución como un pilar para las necesidades educativas y laborales de la provincia.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
Personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Río Grande intervino en un accidente ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte a la ciudad
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.